Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Donald Trump: Conoce el sistema de puntos que implementó para identificar al Tren de Aragua

El presidente de Estados Unidos planea usa este sistema de puntos para identificar a miembros del Tren de Aragua en el país
El presidente de Estados Unidos planea usa este sistema de puntos para identificar a miembros del Tren de Aragua en el país | Fuente: Ilustración

Con el objetivo de deportar inmigrantes venezolanos y miembros del Tren de Aragua, Donald Trump ha promovido el uso de un sistema de puntos que te compartimos en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gestión de Donald Trump inició y con ello vienen de la mano diversos documentos que relacionan a la estadía de los ciudadanos. El actual presidente de Estados Unidos implementó un sistema de puntos para poder identificar y deportar inmigrantes venezolanos en el país, mucho más a quienes pertenecen al Tren de Aragua.

El sistema de puntos, que se detalla en documentos judiciales presentados por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), impugna el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para procesar a inmigrantes venezolanos y así buscaría reducir el número de los que se encuentran en Estados Unidos.

Te recomendamos

Conoce el sistema de puntos para identificar al Tren de Aragua

La ACLU sostiene que los criterios utilizados por el gobierno para determinar la afiliación al Tren de Aragua se basan en indicadores poco confiables, lo que generó preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. Toma nota:

  • Sentencias judiciales y documentos oficiales: Se otorgaban puntos cuando existían antecedentes legales que vincularan directamente a una persona con actividades delictivas relacionadas con el Tren de Aragua. Esto incluía condenas previas o documentos oficiales que confirmaran esa conexión, como informes policiales o expedientes judiciales.
  • Autoadmisión: También se sumaban puntos si la persona reconocía, ya sea verbalmente o por escrito, ser miembro o tener algún tipo de relación con el Tren de Aragua. Esta autodeclaración podía ocurrir durante entrevistas, interrogatorios o incluso en redes sociales.
  • Conducta delictiva e información asociada: Se tomaba en cuenta la participación directa en actividades criminales en conjunto con miembros conocidos de la organización. Asimismo, si había información confiable que sugiriera la implicación del individuo en acciones relacionadas con la banda, también se consideraba como indicio.
  • Documentos y comunicaciones electrónicas: La posesión de documentos que evidenciaran vínculos con el grupo, así como mensajes, llamadas u otras formas de comunicación electrónica con integrantes del Tren de Aragua, eran factores que sumaban puntos en la evaluación del caso.
  • Simbolismo e identificación visual: Tatuajes alusivos al grupo, publicaciones en redes sociales que exaltaran o respaldaran a la organización, grafitis o cualquier otro símbolo visual asociado al Tren de Aragua eran considerados pruebas que reforzaban la conexión del individuo con dicha agrupación.

Para algunos funcionarios estadounidenses “estos individuos representan un peligro para el país y no pueden permanecer en territorio estadounidense”. Por esta razón, organizaciones de derechos humanos y abogados especializados en inmigración cuestionaron la legalidad de estas deportaciones, llevando el caso ante la justicia federal.

Video: YouTube | Univisión Noticias

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA