Desde enero hasta ahora, Donald Trump ha endurecido su política migratoria, apostando por un enfoque más firme para acelerar las deportaciones de inmigrantes.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, su gobierno ha intensificado las acciones contra la inmigración de indocumentados. En pocos meses, las deportaciones aumentaron notablemente, reflejando el enfoque estricto que prometió durante su campaña.
Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuántos inmigrantes han sido deportados entre enero y finales de abril por el gobierno, según los datos oficiales revelados recientemente por Tom Homan, el “zar de la frontera” y una de las figuras clave en la estrategia migratoria del segundo mandato de Trump.
Te recomendamos
¿A cuántos inmigrantes indocumentados deportó Trump?
Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Tom Homan, el famoso “zar de la frontera”, ofreció recientemente un balance sobre los primeros meses de política migratoria del segundo mandato de Donald Trump. Con tono firme y convencido, reveló que desde el 20 de enero hasta finales de abril, el gobierno deportó a 139 mil inmigrantes indocumentados. Una cifra que, según él, refleja el compromiso de la administración por aplicar con rigor las leyes migratorias y restablecer el control en la frontera.
Al ser consultado sobre si estaba satisfecho con el avance logrado en tan poco tiempo, Homan respondió que sí. “¿Estoy contento con el número? Los números son buenos, especialmente si miras los números de ICE”, afirmó. Asimismo, aseguró que esta cantidad representa un esfuerzo importante por parte de las autoridades migratorias, especialmente en comparación con periodos anteriores. Homan también aprovechó para desmentir que estas cifras estén por debajo de las del mandato de Joe Biden.
El “zar de la frontera” explicó que la diferencia en los conteos se debe, según él, a un detalle técnico: cómo cada administración mide las deportaciones. En palabras de Homan, la administración Biden sumaba las expulsiones inmediatas en la frontera dentro del total, mientras que ahora se están enfocando exclusivamente en deportaciones interiores. “Las deportaciones están por detrás de la administración de Biden. ¿Por qué? Porque contaron las expulsiones en la frontera”, sostuvo con claridad.
Finalmente, Homan remató señalando que la actual administración no necesita esas cifras infladas porque, según él, la frontera hoy está más controlada que nunca. “No tenemos deportaciones fronterizas”, señaló. Según su versión, las detenciones han disminuido porque menos personas están cruzando ilegalmente. “Tenemos una frontera segura, la más segura de la historia de este país”, declaró con orgullo, reforzando el mensaje de que el enfoque actual no solo es más estricto, sino también más eficaz.
Video recomendado
Comparte esta noticia