El presidente Trump firmó un decreto para eliminar las restricciones sobre las pajitas plásticas, justificando su decisión en supuestos problemas de funcionalidad y costos.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que pone fin a las restricciones sobre el uso de pajitas plásticas, una medida que revierte las políticas ambientales impulsadas durante el mandato de Joe Biden. Además, el presidente busca prohibir las pajitas de papel, alegando problemas de funcionalidad y costos.
El decreto firmado el lunes también prohíbe que las agencias gubernamentales distribuyan o adquieran pajitas de papel, lo que ha generado gran controversia entre organizaciones ambientalistas y empresas que ya habían adoptado estas medidas.
Te recomendamos
Argumentos de la decisión de Trump
El centro de la medida es revertir la sustitución de las pajitas de plástico por las de papel. Trump considera que el cambio fue erróneo, argumentando que las pajitas de papel son más costosas y menos prácticas.
Según la orden ejecutiva, las pajitas de papel presentan problemas en su durabilidad y contienen posibles químicos dañinos para la salud. Además, Trump enfatizó que en ocasiones estas pajitas se distribuyen envueltas en plástico, lo que contradice el objetivo de reducir residuos.
El revés a las políticas ambientales de Biden
Esta decisión contradice directamente el plan ambiental implementado por Joe Biden en 2022, que buscaba eliminar los plásticos de un solo uso para 2035. La política de Trump ha sido interpretada como un retroceso en los esfuerzos por combatir la contaminación plástica.
El gobierno de Biden había prohibido las pajitas y utensilios plásticos en varios departamentos gubernamentales como parte de su estrategia ambiental, una medida celebrada por organizaciones internacionales.
Plazo para la eliminación de las pajitas de papel
El decreto presidencial también instruye a las agencias gubernamentales a diseñar una “Estrategia Nacional para poner fin al uso de pajitas de papel” en un plazo de 45 días desde el 10 de febrero.
Varias compañías que ya habían optado por pajitas de papel, como Starbucks, Disney y Alaska Airlines, han expresado su descontento con la nueva medida, aunque muchas aseguran que mantendrán su compromiso con alternativas sostenibles.
El impacto ambiental y político de esta decisión aún está por verse, pero las organizaciones que defienden la lucha contra la contaminación ya preparan sus argumentos para oponerse públicamente al decreto.
Créditos vídeo: YouTube | @milenio.
Comparte esta noticia