Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cuánto dinero moverá la Semana Santa 2025 y cuáles son los destinos favoritos?
EP 1271 • 04:02
RPP Data
Condorcanqui: se presentaron más de 160 denuncias por violencia sexual contra menores en 2024, según Mimp
EP 268 • 04:10
El poder en tus manos
EP174 | INFORMES | Perú es el segundo país de América Latina con más partidos políticos vigentes
EP 174 • 03:09

EE.UU.: Consejos clave para latinos que quieren proteger su privacidad digital al cruzar la frontera

Las revisiones digitales por parte de agentes fronterizos en EE. UU. han aumentado, generando preocupación por la privacidad de los viajeros.
Las revisiones digitales por parte de agentes fronterizos en EE. UU. han aumentado, generando preocupación por la privacidad de los viajeros. | Fuente: Ilustración

Los viajeros deben tomar medidas preventivas, como cifrar dispositivos y eliminar datos sensibles, para evitar problemas al cruzar la frontera de EE.UU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cruzar la frontera hacia Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicado para los viajeros, especialmente por las nuevas políticas de privacidad digital. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tiene la autoridad para inspeccionar dispositivos electrónicos y solicitar acceso a su contenido.

Negarse puede resultar en la denegación de entrada al país. Para proteger la privacidad, expertos recomiendan varias medidas preventivas. Según un informe de The Washington Post, es esencial eliminar datos sensibles de los dispositivos antes de viajar, desactivar el acceso biométrico y limitar el acceso a la nube.

También es aconsejable activar el cifrado en los dispositivos para agregar una capa extra de seguridad. Estas precauciones pueden ayudar a reducir el riesgo de violación de la privacidad y evitar problemas legales al ingresar a Estados Unidos.

Los viajeros deben estar preparados para cualquier eventualidad y asegurarse de proteger su información personal de manera efectiva.

Te recomendamos

Consejos para proteger tu privacidad digital antes de cruzar la frontera de EE.UU.

Cruzando la frontera hacia Estados Unidos, la privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los viajeros. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la autoridad para revisar dispositivos electrónicos, por lo que es crucial tomar medidas preventivas para proteger tu información personal.

Eliminar datos sensibles, como archivos y conversaciones que puedan ser malinterpretados, es el primer paso. Respaldar esta información en una nube segura o en un disco duro puede ser útil.

Además, desactivar el acceso biométrico, como huellas dactilares o reconocimiento facial, y configurar contraseñas seguras es recomendable, ya que las leyes de EE.UU. protegen mejor las contraseñas memorizadas. Limitar el acceso a la nube y activar el cifrado de tus dispositivos añade capas adicionales de seguridad.

Si los agentes fronterizos inspeccionan tus dispositivos, mantén la calma, sigue sus instrucciones y asegúrate de que tu información personal esté lo más protegida posible.

Video: Youtube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA