Los viajeros deben tomar medidas preventivas, como cifrar dispositivos y eliminar datos sensibles, para evitar problemas al cruzar la frontera de EE.UU.
Cruzar la frontera hacia Estados Unidos se ha vuelto cada vez más complicado para los viajeros, especialmente por las nuevas políticas de privacidad digital. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tiene la autoridad para inspeccionar dispositivos electrónicos y solicitar acceso a su contenido.
Negarse puede resultar en la denegación de entrada al país. Para proteger la privacidad, expertos recomiendan varias medidas preventivas. Según un informe de The Washington Post, es esencial eliminar datos sensibles de los dispositivos antes de viajar, desactivar el acceso biométrico y limitar el acceso a la nube.
También es aconsejable activar el cifrado en los dispositivos para agregar una capa extra de seguridad. Estas precauciones pueden ayudar a reducir el riesgo de violación de la privacidad y evitar problemas legales al ingresar a Estados Unidos.
Los viajeros deben estar preparados para cualquier eventualidad y asegurarse de proteger su información personal de manera efectiva.
Te recomendamos
Consejos para proteger tu privacidad digital antes de cruzar la frontera de EE.UU.
Cruzando la frontera hacia Estados Unidos, la privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los viajeros. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la autoridad para revisar dispositivos electrónicos, por lo que es crucial tomar medidas preventivas para proteger tu información personal.
Eliminar datos sensibles, como archivos y conversaciones que puedan ser malinterpretados, es el primer paso. Respaldar esta información en una nube segura o en un disco duro puede ser útil.
Además, desactivar el acceso biométrico, como huellas dactilares o reconocimiento facial, y configurar contraseñas seguras es recomendable, ya que las leyes de EE.UU. protegen mejor las contraseñas memorizadas. Limitar el acceso a la nube y activar el cifrado de tus dispositivos añade capas adicionales de seguridad.
Si los agentes fronterizos inspeccionan tus dispositivos, mantén la calma, sigue sus instrucciones y asegúrate de que tu información personal esté lo más protegida posible.
Video: Youtube | Noticias Telemundo
Video recomendado
Comparte esta noticia