Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

EE.UU.: Encuesta revela que el aumento de los precios de alimentos complica comer saludablemente

EE.UU.: Numerosos estudios han demostrado que un mayor consumo de alimentos ultraprocesados ​​aumenta el riesgo de obesidad.
EE.UU.: Numerosos estudios han demostrado que un mayor consumo de alimentos ultraprocesados ​​aumenta el riesgo de obesidad. | Fuente: Ilustración

El 60 % de los adultos estadounidenses encuestados por Pew calificaron sus dietas como algo saludables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente encuesta del Pew Research Center detalla que los ciudadanos de Estados Unidos afirman que el impacto de los precios en el supermercado les está haciendo más difícil tener una dieta saludable. Esto se debe al aumento de los alimentos saludables en el país americano.

El 90% de adultos en Estados Unidos realizó esa afirmación, mientras que más de dos tercios (69%) afirman que los precios más altos de los alimentos están dificultando una dieta saludable. Los más afectados fueron aquellos con ingresos fijos o bajos.

Te recomendamos

Dietas poco saludables

"Es un desafío mayor para los adultos de bajos ingresos, pero no es que los estadounidenses de ingresos medios y altos estén completamente a salvo", dijo Eileen Yam, directora de investigación científica y social en Pew. Esto se debe en parte a la dependencia de una dieta occidentalizada que se centra en alimentos animales costosos, como la carne y los lácteos, afirmó el Dr. David Katz, especialista en medicina preventiva.

Cabe señalar que más de un millón de estadounidenses mueren cada año por enfermedades relacionadas con la dieta, como la obesidad, el cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2, mientras que las dietas poco saludables y la inseguridad alimentaria cuestan a los Estados Unidos aproximadamente 1,1 billones de dólares en gastos de atención médica.

Mediciones objetivas de la calidad de la dieta en EE.UU., realizadas por científicos, muestran que la dieta estadounidense es deficiente. Más del 50 % de los adultos no cumple con las recomendaciones dietéticas de la Asociación Americana del Corazón, según un análisis realizado en abril.

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA