Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47

EE.UU.: Estos son los trabajos más comunes entre los inmigrantes que han sido deportados

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Conoce cuáles son los empleos más frecuentes entre los inmigrantes deportados en Estados Unidos y qué patrones laborales reflejan las estadísticas más recientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de inmigrantes llegan a Estados Unidos en busca de una vida mejor, y lo hacen asumiendo trabajos esenciales que, aunque a veces parecen ''invisibles'', son importantes para la economía del país.

Desde los campos agrícolas hasta la construcción y los servicios, millones de personas trabajan con dedicación y esfuerzo. Sin embargo, en medio de sus labores diarias, algunos enfrentan procesos migratorios complicados que pueden terminar en deportación.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son los trabajos más comunes entre los inmigrantes deportados, y cómo estos sectores dependen, en gran parte, del aporte de esta fuerza laboral.

Te recomendamos

Trabajos comunes de quienes son deportados de EE.UU.

A continuación, te mencionamos algunos de los trabajos más comunes que desempeñaban los inmigrantes antes de ser deportados de Estados Unidos. Toma nota:

  • Servicios (limpieza, cocina, cuidado personal): Muchos inmigrantes indocumentados se desempeñan en trabajos que, aunque suelen pasar desapercibidos, son fundamentales para el funcionamiento de la vida cotidiana. Desde la limpieza de hogares y oficinas, hasta la cocina en restaurantes o el cuidado de niños y adultos mayores, estas labores representan casi un tercio del empleo en esta comunidad. Son trabajos que exigen dedicación, compromiso y muchas veces un enorme corazón.
  • Construcción: Alrededor del 15% de los inmigrantes indocumentados trabaja en el sector de la construcción. Desempeñan tareas como albañilería, pintura, techado o instalación de pisos, contribuyendo con esfuerzo físico y habilidad técnica a la expansión de las ciudades. Aunque estas labores son exigentes y a menudo peligrosas, también son el motor de desarrollo urbano en muchos estados.
  • Agricultura: Uno de cada cuatro trabajadores en el campo estadounidense es un inmigrante indocumentado. Ellos están detrás de cada fruta, verdura o grano que llega a la mesa, trabajando en la siembra, cosecha y procesamiento de productos agrícolas. También colaboran en sectores como la pesca o la silvicultura. Su labor es indispensable para mantener activa la cadena alimentaria nacional.
  • Producción y manufactura: En plantas de procesamiento, fábricas textiles o centros de ensamblaje, miles de inmigrantes indocumentados trabajan día a día impulsando la producción de bienes. Cerca del 14% se emplea en este sector, ayudando a sostener industrias que requieren precisión, rapidez y resistencia. Son el engranaje invisible pero vital de muchas empresas.
  • Hospitalidad y servicios de alimentos: Ya sea en la cocina de un restaurante, sirviendo en un hotel o atendiendo eventos, los inmigrantes indocumentados aportan su esfuerzo y amabilidad en el sector de la hospitalidad. Ya sea como cocineros, camareros o personal de limpieza, su presencia es clave para el buen servicio que reciben millones de personas cada día.
El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA