Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

¿Cómo protegerte de la deportación en EE.UU.?: La mejor forma de evitar ser expulsado si eres inmigrante latino

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos.
La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

Si eres un inmigrante latino que vive en Estados Unidos y quieres protegerte contra una deportación, es importante que estés listo para enfrentar cualquier problema migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ser inmigrante latino en Estados Unidos conlleva muchos desafíos, y uno de los más grandes es vivir con el temor de ser deportado. Ya sea que estés esperando un ajuste de estatus o simplemente intentes regularizar tu situación, es importante que siempre tomes medidas para protegerte.

La buena noticia es que existen muchas maneras legales y efectivas de blindarte ante la deportación, por lo que estar bien informado es el primer paso. Dicho esto, aquí te contamos cuál es la mejor forma de protegerte y qué acciones puedes tomar desde hoy para cuidar tu futuro en EE.UU.

Te recomendamos

Esta es la mejor forma de protegerte de ser deportado

A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos que te ayudarán a salvaguardar tu integridad contra una deportación en suelo americano. Toma nota:

  • Mantén tu estatus migratorio al día: Tu estatus legal es tu mejor escudo para vivir tranquilo en Estados Unidos. Asegúrate de que tu visa, permiso o cualquier otro documento esté siempre vigente. Si estás en proceso de ajuste, como con una petición familiar o asilo, sigue cada paso al pie de la letra y no dejes pasar ningún plazo. Olvidarte de renovar o actualizar puede abrir la puerta a problemas que es mejor evitar.
  • Evita cualquier problema legal: Una simple infracción puede complicarte la vida si no tienes estatus permanente. Ya sea una pelea, conducir sin licencia o incluso una falta menor, cualquier contacto con la policía puede ponerte en riesgo de deportación. La mejor estrategia: mantenerte siempre en el camino correcto. Y si alguna vez te enfrentas a un cargo, busca de inmediato a un abogado que entienda de inmigración y derecho penal.
  • Consulta con un abogado de inmigración: Cuando se trata de tu futuro en Estados Unidos, no vale la pena arriesgarse con consejos dudosos. Un abogado de inmigración con experiencia puede orientarte, explicarte tus derechos y ayudarte a encontrar soluciones legales. Evita caer en manos de “notarios” o personas sin licencia que solo buscan aprovecharse. Lo barato puede salir muy caro.
  • Ten siempre tus documentos en regla y a la mano: Mantén copias actualizadas de tu pasaporte, visa, formularios de inmigración, correspondencia con Uscis, y cualquier documento relacionado con tu estatus. En caso de una emergencia migratoria, estos documentos pueden ser clave para demostrar tu legalidad o tu elegibilidad para ciertos beneficios.
  • Infórmate sobre tus derechos si eres detenido: Aunque no tengas papeles, tienes derechos. Si alguna vez te detiene ICE, recuerda: tienes derecho a permanecer en silencio, a no firmar nada sin hablar antes con un abogado, y a pedir ver a un juez de inmigración. Infórmate sobre qué hacer en una redada o arresto, y habla con tu familia sobre un plan de emergencia.
El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA