Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

ICE descubre a una pareja que se casó solo para obtener la ciudadanía americana: Esta es su pena

Las consecuencias para quienes intentan engañar al sistema estadounidense con fraudes de este tipo son realmente severas.
Las consecuencias para quienes intentan engañar al sistema estadounidense con fraudes de este tipo son realmente severas. | Fuente: Ilustración

Casarse por papeles puede parecer un atajo, pero esta pareja lo pagó caro. Descubre qué les pasó tras ser descubiertos por ICE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un inmigrante que vivía en Estados Unidos sin papeles creyó haber encontrado una salida fácil: casarse solo para evitar la deportación. Pero las cosas no salieron como esperaba. Según informó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), se descubrió que el matrimonio era falso y solo había sido un intento por obtener beneficios migratorios.

En consecuencia, cuando los agentes del ICE reunieron todas las pruebas, lo detuvieron y ahora enfrenta cargos legales por fraude migratorio. Este caso, eventualmente, sirve como recordatorio de que las autoridades toman en serio este tipo de engaños y que las repercusiones pueden ser graves, incluso si la intención era simplemente quedarse en EE.UU.

Te recomendamos

ICE descubrió un matrimonio fraudulento por la ciudadanía

Casarse por amor y formar una familia es una decisión importante. Pero cuando un matrimonio se usa como herramienta para quedarse en Estados Unidos, las consecuencias pueden ser graves. Así ocurrió en Newark, Nueva Jersey, donde un ciudadano albanés y una estadounidense fueron acusados de fraude. La historia comenzó cuando Elvis Harizaj, de 25 años, intentó evitar la deportación al casarse con Natasha Flores, de 27, en un acuerdo que, según las autoridades, no era real.

De acuerdo con documentos oficiales de ICE, Harizaj presentó formularios ante Uscis en los que aseguró que vivía con Flores como su pareja. Sin embargo, las investigaciones revelaron que no era así. Por su parte, Flores también mintió: afirmó que nunca se había casado antes, pero en realidad ya había estado casada con una mujer brasileña que terminó obteniendo la ciudadanía estadounidense a través de ese vínculo. Ambos presentaron información falsa de forma deliberada.

El caso fue llevado ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Nueva Jersey en Camden, y el anuncio oficial se hizo el 28 de mayo. La acusación no solo se centra en el fraude matrimonial, sino también en las declaraciones falsas incluidas en los formularios de inmigración. Las autoridades migratorias siguen de cerca estos tipos de casos, sobre todo cuando hay antecedentes sospechosos y patrones que se repiten, como matrimonios previos por conveniencia.

Las consecuencias para quienes intentan engañar al sistema son severas. En este caso, tanto Harizaj como Flores enfrentan una pena de cinco años de prisión, una multa de hasta U$D 250 000 dólares y tres años de libertad supervisada si son encontrados culpables. Esta historia sirve como recordatorio de que, aunque las leyes migratorias pueden parecer estrictas, hay formas legales de regularizar el estatus sin arriesgar la libertad ni poner en peligro la posibilidad de vivir en EE.UU.

Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA