Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

EE.UU.: ICE impone multas de hasta U$D 1.8 millones a inmigrantes que no se deporten

Más de 60 inmigrantes viajaron el lunes 19 de mayo voluntariamente a sus países de origen como parte del
Más de 60 inmigrantes viajaron el lunes 19 de mayo voluntariamente a sus países de origen como parte del "Proyecto de Regreso a Casa" del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. | Fuente: Ilustración

La administración Trump impone sanciones económicas a inmigrantes que permanecen en EE. UU. tras órdenes de deportación, generando preocupación entre defensores de derechos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La administración del presidente Donald Trump ha reactivado una política que impone multas diarias de hasta U$D 998 a inmigrantes que no han abandonado Estados Unidos después de recibir órdenes de deportación. Estas sanciones, que pueden acumularse hasta U$D 1.8 millones por persona, han generado alarma entre defensores de derechos humanos y abogados de inmigración.

La medida, basada en una ley de 1996, busca incentivar la "autodeportación" y ha sido aplicada retroactivamente hasta por cinco años. Según informes, cerca de 4 500 inmigrantes han recibido multas que suman más de U$D 500 millones en total.

Te recomendamos

Aplicación y casos emblemáticos

Uno de los casos más destacados es el de Wendy Ortiz, una solicitante de asilo salvadoreña y madre de un ciudadano estadounidense, quien recibió una multa de U$D 1.8 millones a pesar de tener una petición de alivio pendiente. Muchos de los afectados desconocían sus órdenes de deportación o enfrentan circunstancias personales complejas que dificultan su salida del país.

Críticas y desafíos legales

Abogados de inmigración y organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por la severidad de las multas y su impacto desproporcionado en comunidades vulnerables. Además, señalan que la política podría violar principios de justicia y proporcionalidad, y han instado a las autoridades a reconsiderar su aplicación.

La reactivación de esta política por parte de la administración Trump ha reavivado el debate sobre las estrategias de control migratorio y su compatibilidad con los derechos fundamentales de los migrantes en Estados Unidos.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA