Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

EE.UU.: Protestas en más de estas 1 800 ciudades denuncian redadas de ICE y militarización en Los Ángeles

Manifestantes alzan pancartas frente al Ayuntamiento de Los Ángeles en protesta por tácticas migratorias de EE.UU.
Manifestantes alzan pancartas frente al Ayuntamiento de Los Ángeles en protesta por tácticas migratorias de EE.UU. | Fuente: Ilustración

Movilizaciones en 1 800 ciudades estadounidenses han exigido el fin de redadas de ICE y la retirada militar de LA, impulsando una ola nacional de resistencia social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En respuesta a las recientes redadas y el despliegue militar en Los Ángeles, más de 1.800 ciudades en USA han sido escenario de protestas. Las manifestaciones, que unieron a minorías latinas y activistas, exigen el final de las detenciones y el retorno a un enfoque menos militarizado en temas migratorios.

Desde Spokane a Nueva York y Atlanta, ciudadanos han alzado la voz contra lo que describen como un atropello de derechos civiles y libertad de expresión.

Te recomendamos

Movimiento que trasciende fronteras locales

Las protestas no se limitan a grandes urbes. En ciudades medianas y pequeñas, miles se han manifestado en solidaridad contra los operativos de ICE y presencia de tropas federales. Además, legisladores demócratas apoyan medidas para llevar el caso a la Corte Suprema por posibles violaciones constitucionales.

Estas movilizaciones representan un desafío para la política migratoria federal y una muestra del poder de coordinación social a escala nacional.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA