Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Texas: Gobernador Abbott tomó esta radical medida contra las protestas de inmigrantes

En este momento de incertidumbre, lo que está en juego en Texas no es solo la política migratoria, sino también la posibilidad de alzar la voz sin miedo.
En este momento de incertidumbre, lo que está en juego en Texas no es solo la política migratoria, sino también la posibilidad de alzar la voz sin miedo. | Fuente: Ilustración

La tensión crece en Texas y la respuesta del gobernador Greg Abbott ha sorprendido a muchos. ¿En qué consiste esta nueva medida frente a las protestas?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los últimos días, miles de inmigrantes en distintas partes de Estados Unidos han salido a las calles para expresar su frustración, su miedo y también su esperanza. Esta comunidad, que forma parte esencial del país, ha decidido alzar la voz frente a lo que consideran injusticias que afectan directamente su forma de vida. Estas manifestaciones han ido creciendo, sumando apoyos y generando un fuerte eco en ciudades clave del país.

Texas, como era de esperarse, no ha sido la excepción. Las calles de varias ciudades del estado se han convertido en escenarios de protestas cargadas de emoción, donde hombres, mujeres y familias enteras han exigido respeto, dignidad y un trato justo. Sin embargo, la respuesta de las autoridades no se ha hecho esperar, y en medio del creciente clima de tensión, el gobernador Greg Abbott decidió actuar de manera contundente.

Te recomendamos

Greg Abbott tomó esta radical medida contra las protestas

En medio de un clima nacional cada vez más tenso, Texas se convirtió esta semana en uno de los focos principales de protestas por parte de comunidades inmigrantes. El motivo: las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han provocado temor e indignación en diversas ciudades del país. Al igual que en otros estados, las movilizaciones han sido una respuesta directa a lo que muchos consideran medidas excesivas contra personas que solo buscan una vida mejor en Estados Unidos.

El detonante fue el operativo realizado por ICE el pasado viernes 6 de junio en Los Ángeles, California, donde cientos de inmigrantes salieron a las calles para manifestar su rechazo. Lejos de disiparse, las protestas se intensificaron en los días siguientes, llegando a expandirse a otros estados. La represión de las autoridades locales y la decisión del presidente Donald Trump de desplegar a la Guardia Nacional encendieron aún más los ánimos, impulsando a comunidades migrantes de todo el país a unirse al movimiento.

En Texas, el gobernador Greg Abbott siguió el ejemplo del presidente Trump y anunció el despliegue de la Guardia Nacional del estado. Esta medida busca, según el propio mandatario, "garantizar la paz y el orden" en aquellos puntos donde se espera que las manifestaciones continúen. Si bien reconoce que la protesta pacífica es un derecho legal, ha advertido que cualquier acto de violencia será sancionado con arrestos, y que se emplearán todas las herramientas necesarias para apoyar a las fuerzas del orden.

Estas declaraciones y acciones no han pasado desapercibidas. Para muchos inmigrantes que viven en Estados Unidos, el creciente clima de tensión representa un desafío emocional y social. Las comunidades inmigrantes siguen buscando formas de expresar su descontento de manera pacífica, mientras que las autoridades refuerzan su presencia en las calles. En este momento de incertidumbre, lo que está en juego no es solo la política migratoria, sino también la posibilidad de alzar la voz sin miedo y con dignidad.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA