Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35
Entrevistas ADN
Oficial de la Policía dice que el Tren de Aragua está "totalmente desarticulado" en el Perú
EP 1789 • 25:29

EE.UU.: Redadas de ICE generan crisis en la industria cárnica de dos estados debido a la escasez de trabajadores

Crisis en la industria cárnica USA: Un informe revela que la falta de personal ha reducido hasta en un 60% la producción en plantas cárnicas, agravando la crisis del sector.
Crisis en la industria cárnica USA: Un informe revela que la falta de personal ha reducido hasta en un 60% la producción en plantas cárnicas, agravando la crisis del sector. | Fuente: Ilustración

Las redadas migratorias han generado un éxodo de empleados en las plantas cárnicas de Nebraska y Kansas, afectando la producción y elevando el riesgo de alza en los precios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La industria cárnica de Nebraska y Kansas enfrenta una crisis sin precedentes. Las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) han provocado que miles de trabajadores indocumentados dejen de presentarse a laborar, generando una preocupante escasez de mano de obra. Aunque las autoridades aseguran que las detenciones solo afectan a personas con antecedentes criminales, el temor de los inmigrantes los ha llevado a abandonar sus empleos, poniendo en jaque la producción de carne en estos estados.

El impacto de esta situación ya se siente en las plantas procesadoras y empacadoras, donde la falta de empleados ha ralentizado significativamente la producción. La industria alerta sobre las posibles consecuencias: una disminución en la oferta de carne que podría derivar en un aumento considerable en los precios.

Te recomendamos

Nebraska sufre el impacto

Un reciente informe de la Asociación de Productores de Carne de Cerdo de Nebraska (NPPA, por sus siglas en inglés) reveló que la disminución del personal en las plantas procesadoras alcanza hasta un 60%. Al Juhnke, director ejecutivo de la NPPA, advierte que la situación es comparable a la crisis vivida durante la pandemia de COVID-19, cuando las restricciones obligaron a operar con capacidad reducida.

Los empleadores han intentado cubrir las vacantes, pero los U$D 18 por hora que ofrecen no resultan suficientes para atraer trabajadores estadounidenses. La falta de interés por estos puestos complica la posibilidad de reponer la mano de obra perdida, lo que podría prolongar la crisis.

Kansas también enfrenta dificultades

La problemática no se limita a Nebraska. En Kansas, la industria cárnica también experimenta una escasez de trabajadores que amenaza con desestabilizar el mercado. Glynn Tonsor, economista de la Universidad Estatal de Kansas, advierte que la falta de personal podría generar desabastecimiento y un incremento en los precios de la carne.

El impacto no solo afectaría a los consumidores, sino también a la economía en general. La reducción en la producción podría contribuir a un aumento de la inflación, generando un efecto dominó que repercutiría en otros sectores del mercado. Las autoridades del sector buscan soluciones, pero la incertidumbre sobre el futuro laboral de los inmigrantes mantiene la crisis en un punto crítico.

Créditos vídeo: YouTube | @tecnologiamodernamx.

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA