Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

EE.UU.: Uscis y FBI investigan fraude para obtener la 'Green Card' con pruebas falsas

Programa VAWA 2025: El fraude es investigado por el FBI y Uscis para evitar que se perjudiquen quienes realmente necesitan protección migratoria.
Programa VAWA 2025: El fraude es investigado por el FBI y Uscis para evitar que se perjudiquen quienes realmente necesitan protección migratoria. | Fuente: Ilustración

Nasir Hussain fabricó evidencia para hacer creer que era víctima de abuso y así obtener beneficios migratorios bajo la ley VAWA. Conoce más sobre el caso en la nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), detectó un nuevo caso de fraude migratorio relacionado con el uso indebido del programa VAWA, una ley creada para proteger a víctimas de violencia. Esta vez, un ciudadano de la India fue condenado por intentar burlar el sistema con pruebas fabricadas.

Nasir Hussain llegó a Connecticut en 2021 con el objetivo de casarse con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, las autoridades descubrieron que no existía una relación auténtica entre ambos. A pesar de ello, el hombre presentó una autopetición I-360 alegando que era víctima de abuso por parte de su supuesta esposa.

Te recomendamos

Fue descubierto el fraude de Nasir Hussain

Para sustentar su versión, Hussain presentó documentación falsa. Según la investigación, contrató seguros y realizó pedidos por internet a nombre de la mujer, todo con la intención de aparentar que convivían en una casa ubicada en Orlando, Florida. Sin embargo, las pruebas presentadas en el juicio demostraron que la ciudadana nunca vivió en ese estado, lo que desmontó por completo su versión de los hechos.

El caso fue llevado por la Fiscalía de Vermont

La Fiscalía del estado de Vermont asumió el caso tras el arresto de Hussain en mayo de 2023. Desde entonces, el hombre permanece bajo custodia federal. Si su solicitud hubiese sido aprobada, habría recibido una visa VAWA y posteriormente la residencia permanente en Estados Unidos. El proceso judicial reveló cómo intentó utilizar una ley pensada para víctimas reales como un atajo migratorio.

Uscis recordó que la Ley de Violencia contra la Mujer fue creada para proteger a quienes realmente han sido víctimas de abuso y necesitan ayuda para permanecer en el país con seguridad. Casos como el de Hussain no solo afectan la credibilidad del sistema migratorio, sino que además ponen en riesgo a quienes sí requieren protección legal. Las autoridades reiteraron su compromiso de investigar y sancionar cualquier intento de fraude migratorio.

El Club de la Green Card

Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.

En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA