Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

El dólar cambiará su rostro: EE.UU. alista nuevos billetes con secretos visuales contra la falsificación

Estados Unidos: El rediseño del billete de U$D 50 dólares marcará el inicio de la actualización, con un lanzamiento previsto para el 2028.
Estados Unidos: El rediseño del billete de U$D 50 dólares marcará el inicio de la actualización, con un lanzamiento previsto para el 2028. | Fuente: Ilustración

Con tecnología oculta a simple vista, EE.UU. rediseñará sus billetes para combatir falsificaciones y traer una nueva era en la seguridad del papel moneda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde febrero de este año, Walmart, Target y Dollar Tree comenzaron a rechazar billetes de dólar que presenten daños visibles, como rasgaduras o manchas. La medida, que se está implementando de manera más estricta, busca fortalecer la integridad del sistema monetario de Estados Unidos.

Esta acción se alinea con una política nacional promovida por la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro, orientada a modernizar el uso del dinero en papel. El objetivo es prevenir la falsificación, reducir fraudes y facilitar los controles de seguridad en tiendas y cajeros automáticos.

Los billetes deteriorados, aunque siguen siendo de curso legal, pueden ser rechazados en comercios si representan un riesgo para las operaciones o sistemas de verificación. La medida responde a la creciente sofisticación de los falsificadores y busca optimizar el flujo de billetes en buen estado.

Te recomendamos

Estados Unidos renovará sus billetes con tecnología antifalsificación de última generación

El gobierno de Estados Unidos se prepara para lanzar una nueva serie de billetes con avanzadas medidas de seguridad, destinadas a combatir la falsificación. Las actualizaciones incluirán microimpresiones, tintas visibles solo con luz ultravioleta, bandas tridimensionales y colores que cambian según el ángulo de visión.

El primer billete en ser rediseñado será el de U$D 50 , cuya nueva versión se espera para 2028. Le seguirán los de U$D 20 en 2030, y posteriormente los de 5, 10 y 100. Estos cambios no solo mejorarán la autenticación manual, sino que también facilitarán la detección automatizada en comercios y cajeros automáticos.

Actualmente, en EE.UU. circulan siete denominaciones activas, desde el billete de 1 dólar hasta el de 100. Aunque también existen ejemplares antiguos de alta denominación como los de 500 o 10.000 dólares, estos ya no se emiten ni se usan en operaciones comerciales.

El billete de U$D 2, aunque poco común, sigue siendo válido. Reconocer las nuevas características será clave para evitar fraudes y errores en transacciones cotidianas.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA