Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El negocio de albergar inmigrantes ilegales en EE.UU. queda al descubierto en Pensilvania bajo la administración de Trump

Charleroi, un pequeño pueblo de Pensilvania, era el lugar donde llegaban muchos inmigrantes ilegales.
Charleroi, un pequeño pueblo de Pensilvania, era el lugar donde llegaban muchos inmigrantes ilegales. | Fuente: Fox News

Andy Ha, dueño de una agencia de empleo en Charleroi, admitió haber alojado y transportado a trabajadores sin documentos, además de evadir más de $3 millones en impuestos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Andy Ha, un empresario de Pensilvania, se declaró culpable de albergar inmigrantes ilegales con fines de lucro y de evadir más de $3.1 millones en impuestos sobre la nómina, según informó el Departamento de Justicia de EE.UU.

El negocio de albegar inmigrantes ilegales en Estados Unidos

Ha operaba una agencia de empleo en Charleroi, Pensilvania, donde proporcionó trabajadores a empresas locales. Como parte de sus operaciones, alojó a más de 25 empleados sin estatus legal en el país en un antiguo hotel y financió su transporte al trabajo.

Además, ocultó su presencia al proporcionar declaraciones fiscales falsas, omitiendo a los trabajadores indocumentados de los registros oficiales. Las autoridades federales señalaron que sus acciones no solo violaron la ley migratoria, sino que también privaron al gobierno de ingresos fiscales significativos.

"Este caso refleja nuestro compromiso de proteger a las comunidades de quienes explotan a trabajadores indocumentados por beneficio personal", afirmó Edward Owens, agente especial de HSI en Filadelfia.

La sentencia de Ha está programada para julio. Su caso se da en medio del debate sobre la crisis migratoria en Charleroi, una ciudad que el presidente Donald Trump ha señalado como ejemplo del impacto de la inmigración haitiana en Estados Unidos.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA