Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Tío Sam reaparece como símbolo antiinmigrante: “Denuncia a los extranjeros invasores”

El polémico cartel con la imagen del Tío Sam fue compartido por el gobierno de EE.UU. y usado para promover denuncias contra inmigrantes indocumentados.
El polémico cartel con la imagen del Tío Sam fue compartido por el gobierno de EE.UU. y usado para promover denuncias contra inmigrantes indocumentados. | Fuente: Ilustración

La Casa Blanca difundió un cartel antiinmigrante de origen supremacista y generó indignación por alentar denuncias masivas al estilo "cacería humana".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de una fuerte tensión política y social por la ofensiva antiinmigrante del gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca ha sido duramente criticada tras compartir un cartel con la figura del Tío Sam que insta a denunciar a inmigrantes indocumentados.

El afiche, originalmente creado por un usuario supremacista blanco, fue difundido por cuentas oficiales del gobierno y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), generando alarma entre defensores de derechos civiles y expertos legales.

El cartel —vendido incluso en línea por U$D 17.95— muestra al icónico Tío Sam señalando con el dedo bajo el mensaje: “Ayuda a tu país... y a ti mismo... denuncia a todos los invasores extranjeros”. La imagen recuerda la propaganda de guerra del siglo XX, pero esta vez se convierte en símbolo de la campaña migratoria del segundo mandato de Trump, cuyo objetivo es realizar más de un millón de detenciones en su primer año.

Te recomendamos

Una campaña nacida de un usuario extremista y respaldada desde el poder

El creador del cartel, identificado como Mr. Robert en la red social X, se define como autor de “propaganda de guerra” y confeso supremacista blanco. Sorprendido por la repercusión, publicó: “No parecía que fuera a tener más impacto”, aunque celebró que “hasta la Casa Blanca hiciera suya” su creación. También elogió a Trump, a quien llama “la gran esperanza blanca”.

EE.UU.: La Casa Blanca comparte cartel creado por supremacista blanco para
EE.UU.: La Casa Blanca comparte cartel creado por supremacista blanco para "cazar migrantes". | Fuente: Captura / DHS

Aaron Reichlin-Melnick, abogado e investigador del American Immigration Council, expresó su preocupación en X: “Este país está en serios problemas. Estoy profundamente preocupado por la continuidad de aquellas cosas que realmente nos hicieron grandes: el Estado de derecho, la igualdad de derechos y una función pública profesional”.

Las implicancias del respaldo gubernamental a este tipo de contenido han provocado reacciones de protesta en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, donde miles han salido a las calles tras meses de redadas del ICE. La política migratoria actual, lejos de limitarse al control de fronteras, parece adoptar un enfoque ideológico que desmantela avances en diversidad e inclusión.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA