Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elecciones presidenciales en EE.UU. provocan daño en la salud mental: El 70% de la población tiene estrés electoral

Elecciones presidenciales en EE.UU.: 7 de cada 10 personas les preocupa el rumbo de la economía del país.
Elecciones presidenciales en EE.UU.: 7 de cada 10 personas les preocupa el rumbo de la economía del país. | Fuente: CNN en Español | Ilustración

El duelo entre Harris y Trump causa gran preocupación en los ciudadanos americanos, pues el 77% afirma sufrir de estrés por no saber aún quién gobernará EE.UU., advierte la encuesta hecha por el centro de investigación The Harris Poll.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las elecciones de Estados Unidos del 5 de noviembre en las que se enfrentarán el expresidente Donald Trump  y la vicepresidenta, Kamala Harris, provocan estrés en la población americana, según señala un estudio publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología.

Dentro de dos semanas, EE.UU. decidirá entre los modelos opuestos del candidato republicano Trump y la aspirante demócrata Harris, y las encuestas pronostican que quien consiga ocupar el Despacho Oval lo hará por un margen muy estrecho de votos.

La incertidumbre de no saber quién liderará el país los próximos años está provocando estrés a un 69% de los participantes de la encuesta Stress in America, realizada por el centro de investigación The Harris Poll, tras entrevistar a más de 3.000 adultos mayores de 18 años entre el 1 y el 23 de agosto de este año.

De acuerdo con el reporte de la agencia AFP, el número crece unos dígitos cuando son preguntados por el futuro y la economía de la nación: el 77% de los estadounidenses dice sufrir estrés en su día a día por la deriva que pueda tomar el país dependiendo de quién gobierne, y un 73% por la economía.

La inteligencia artificial, como una herramienta para fomentar la desinformación y las noticias falsas, ha sido una de las protagonistas de estas elecciones, tanto es así, que a un 82% le preocupa que la gente pueda estar basando sus valores y opiniones en dichas informaciones.

Te recomendamos

Polarización en USA aumenta con las elecciones presidenciales

La polarización y la fractura social que ha provocado la política en los últimos años han aumentado el estrés de la ciudadanía americana en casi 20 puntos desde 2016. Antes lo sufría un 52%, y eso les conduce a escenarios catastrofistas, aunque no irreales.

Siete de cada diez están preocupados por si las elecciones presidenciales pueden desarrollar una espiral de violencia en el país y más de la mitad (56%) cree que estos comicios podrían suponer el fin de la democracia en Estados Unidos.

"Estos datos no sorprenden después de una campaña en la que Trump ha sufrido un intento de asesinato, sugirió ordenar la intervención de las Fuerzas Armadas para enfrentar a un supuesto "enemigo interno" el día de las elecciones y persiste la preocupación de que los republicanos pudieran rechazar los resultados en caso de derrota", precisa AFP.

Según los encuestadores, precisamente este clima de polarización está ejerciendo como trampolín para el activismo y la movilización.

El Club de la Green Card

Ciudades de EE.UU. donde se procesa más rápido la Green Card

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre las ciudades de EE.UU. donde el trámite de la Green Card es más rápido. Lugares como Burlington y Norfolk destacan por reducir el tiempo de espera promedio. ¡No te pierdas esta información clave para agilizar tu residencia permanente!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA