Las huecos en la legislación de Texas hacen posible que Musk pueda implementar el proyecto que no pudo hacer en California. Conoce aquí más detalles.
El empresario Elon Musk podría aprovecharse de la falta de regulación en Texas, en tema de la circulación sin conductor en automóviles, para lanzar sus famosos robotaxis en la entidad sin alguna problema legal que les impida el funcionamiento del servicio.
El anuncio llegó a finales de enero, cuando Musk prometió ofrecer “transporte autónomo por dinero” en una ciudad donde la regulación es casí nula en este servicio, lo que despierta preocupaciones sobre los riesgos legales y de seguridad que la compañía podría estar dispuesta a asumir en Estados Unidos.
Te recomendamos
Falta de regulación
Musk asegura que el servicio de taxis sin conductor será un avance significativo en la autonomía de los vehículos. Pero para los expertos legales, esta promesa implica que la responsabilidad por cualquier incidente recaería directamente en Tesla, ya que se trata de un servicio completamente autónomo.
El marco legal en Texas no impide el lanzamiento de un servicio de robotaxi, ya que el estado adopta un enfoque de mínima intervención regulatoria, por lo que sería el escenario perfecto para el servicio de Musk.
California es la sede oficial de Tesla, pero en este lugar se presentan diferentes leyes que no permitirían que por ahora el servicio de robotaxis funcionara de manera correcta, por su estado de millas recorridas, por lo que se opta al estado del sur para poder compaginar este tipo de acciones.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias
Comparte esta noticia