La ACLU demandó al gobierno de EE.UU. para obtener acceso a los inmigrantes trasladados a Guantánamo en febrero de 2025, en busca de transparencia sobre su situación.
Abogados de derechos civiles presentaron el miércoles una demanda contra el gobierno de Donald Trump para obtener acceso a migrantes detenidos en la base naval de Guantánamo, donde, según afirman, han sido mantenidos en aislamiento sin poder contactar a abogados ni a sus familias.
La demanda, interpuesta en Washington D.C. y respaldada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), sostiene que es la primera vez en la historia de Estados Unidos que se detiene a personas no ciudadanas en una base militar estadounidense bajo cargos civiles de inmigración. El Departamento de Seguridad Nacional, uno de los demandados, ha afirmado que los detenidos pueden comunicarse con abogados por teléfono.
Guantánamo, que ha sido usada durante años para recluir a individuos vinculados con los atentados del 11 de septiembre de 2001, recientemente se ha convertido en lugar de reclusión para más de 50 migrantes detenidos este mes. La demanda acusa que estos migrantes han desaparecido en un “vacío de opacidad”, un aislamiento con el objetivo de operar sin rendición de cuentas.
Te recomendamos
Familiares de inmigrantes demandan al gobierno por detenciones en Guantánamo
Familiares de tres inmigrantes venezolanos detenidos en Guantánamo, tras ser trasladados desde centros de detención en Texas, encabezan una demanda contra el gobierno de Donald Trump. La acusación sostiene que se violaron sus derechos constitucionales, como el debido proceso y la libertad de expresión.
Los abogados demandantes buscan obtener una orden judicial que les permita reunirse con los detenidos y exigir que, dentro de las 24 horas siguientes al traslado, se revele su ubicación.
El 4 de febrero, el primer vuelo militar estadounidense con migrantes deportados aterrizó en Guantánamo, dando inicio a un aumento previsto en las deportaciones hacia la base. El presidente Trump ha afirmado que Guantánamo tiene capacidad para albergar hasta 30,000 personas, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo ha calificado como el "lugar perfecto" para estos detenidos.
Además de las familias, organizaciones como Las Americas Immigrant Advocacy Center y American Gateways están detrás de la demanda contra varios departamentos gubernamentales.
Video: Youtube | Univision Noticias
Comparte esta noticia