Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Deportaciones en USA: El papel de Costa Rica como nuevo país que acogerá a los inmigrantes expulsados

El gobierno costarricense recibirá a inmigrantes deportados de EE.UU., en colaboración con la OIM y bajo financiación estadounidense.
El gobierno costarricense recibirá a inmigrantes deportados de EE.UU., en colaboración con la OIM y bajo financiación estadounidense. | Fuente: Ilustración

Costa Rica aceptó recibir y repatriar a 200 inmigrantes asiáticos deportados de EE.UU., en un acuerdo que busca aliviar la presión migratoria en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al inicio de semana, la Presidencia de Costa Rica informó que alcanzó un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para recibir a 200 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes habían sido deportados desde EE. UU. Después de su llegada al país centroamericano, el plan es repatriarlos a sus respectivos países de origen, principalmente en Asia Central e India.

Este acuerdo busca aliviar la presión migratoria en la región y permitir un proceso más organizado para la devolución de estos migrantes. Aunque Costa Rica no es el destino final de estos deportados, se ha comprometido a facilitar su tránsito y colaborar con las autoridades estadounidenses en el proceso de repatriación.

Con esta medida, el gobierno costarricense refuerza su compromiso de cooperación internacional en temas migratorios, a la vez que garantiza el cumplimiento de protocolos de seguridad y dignidad para las personas afectadas por esta situación.

Te recomendamos

Costa Rica recibirá a migrantes deportados en un acuerdo con EE. UU. para su repatriación

El Gobierno de Costa Rica informó en un comunicado que recibirá a un grupo de migrantes deportados de EE. UU. El proceso será completamente financiado por el gobierno estadounidense, y estará bajo la supervisión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Esta colaboración forma parte de la estrategia de la administración del presidente Donald Trump en su lucha contra la inmigración indocumentada, que incluye redadas y deportaciones masivas. El acuerdo con Costa Rica se da en un contexto de políticas migratorias cada vez más estrictas.

A principios de este mes, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, firmó un pacto en El Salvador, que permite la admisión y reubicación en una megaprisión de criminales convictos provenientes de EE. UU. Este acuerdo, que no discrimina según la nacionalidad, también se ofrece como contraprestación por la cooperación de El Salvador en el tema migratorio.

Video: Yotube | EL PAÍS

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA