Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: ¿Qué pasa si pediste asilo y no has avisado que cambiaste de domicilio?

Mantener tus datos actualizados en Estados Unidos garantiza que recibas a tiempo cualquier notificación importante.
Mantener tus datos actualizados en Estados Unidos garantiza que recibas a tiempo cualquier notificación importante. | Fuente: Ilustración

Un simple olvido podría poner en riesgo todo tu proceso migratorio en Estados Unidos. Descubre por qué es crucial informar sobre tu nueva dirección en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vivir en Estados Unidos como inmigrante implica estar atento a muchos detalles que, aunque parezcan pequeños, pueden marcar una gran diferencia en tu camino hacia la estabilidad. Entre documentos, trámites y cambios inesperados, es fácil pasar por alto ciertas obligaciones que pueden traer consecuencias indeseadas. Por eso, estar bien informado y conocer cómo funcionan las reglas migratorias es fundamental para proteger tu estatus y tus planes de vida.

En medio de tantos retos, hay procedimientos que, si se hacen a tiempo, pueden evitarte más de un dolor de cabeza. Muchas veces, el desconocimiento o el apuro por adaptarse a una nueva realidad hacen que se cometan errores sin querer. Pero con la información correcta, es posible evitar complicaciones. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos uno de esos detalles que muchos pasan por alto, pero que podría afectar directamente tu proceso migratorio.

Te recomendamos

¿Qué pasa si pediste asilo y cambias de casa en USA sin avisar?

En tiempos donde las políticas migratorias en Estados Unidos se han vuelto más estrictas, especialmente durante el mandato de Donald Trump, es crucial que los inmigrantes estén bien informados y actúen con rapidez frente a ciertos trámites. Uno de los errores más comunes y graves es no notificar un cambio de domicilio, sobre todo si te encuentras en medio de un proceso de asilo. Aunque parezca un detalle menor, omitir este paso puede poner en riesgo todo tu caso ante las autoridades migratorias.

Expertos en leyes de inmigración, por ejemplo, advierten que muchos inmigrantes se ven obligados a mudarse por razones personales o económicas, pero olvidan notificarlo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis). Esto puede tener consecuencias serias: desde la anulación del caso hasta la emisión de una orden de deportación en ausencia. El plazo para avisar del cambio es corto, entre 5 y 10 días, y si no se cumple, es probable que reciba una Notificación de Comparecencia ante un juez.

Si no se presenta a la audiencia, el juez puede emitir una orden de deportación sin que usted esté presente, lo que activaría la búsqueda por parte de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto significa que su estadía en el país quedaría comprometida, incluso si tenía un caso de asilo con posibilidades de éxito. Por eso, lo mejor es actuar de inmediato y con responsabilidad para evitar complicaciones legales que pueden afectar a usted y a su familia.

Para actualizar su dirección, Uscis recomienda hacerlo directamente en su cuenta en línea lo antes posible. También aclaran que cambiar su dirección con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) no modifica la dirección registrada con Uscis. Mantener tus datos actualizados, por ende, garantiza que recibas a tiempo cualquier notificación importante. Recuerda: un pequeño descuido puede tener grandes consecuencias, así que no dejes este trámite para después.

Informes RPP

No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país

La minería ilegal de cobre, una actividad que durante años se mantuvo fuera del foco mediático, hoy comienza a mostrar sus efectos más preocupantes. No solo afecta operaciones formales, sino que también avanza nuevas inversiones, el medio ambiente y la seguridad de las personas, especialmente en el sur del país. Conoce más sobre esta problemática en el siguiente informe de RPP en colaboración con el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA