El presidente Donald Trump ordenó despidos dentro del control de tráfico aéreo, semanas después del grave accidente ocurrido en Washington DC, que generó preocupaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado el despido de varios cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), lo que genera incertidumbre en medio de un ajetreado fin de semana de vuelos. Este movimiento ocurre solo unas semanas después de un trágico accidente en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, que involucró una colisión fatal.
Los despidos afectaron principalmente a trabajadores en periodo de prueba, quienes recibieron correos electrónicos de notificación durante la noche del viernes, según un comunicado de David Spero, presidente del sindicato de Especialistas en Seguridad de Aviación Profesional.
Entre los empleados despedidos se encuentran aquellos encargados del mantenimiento de radar, aterrizajes y sistemas de navegación de la FAA, detalló un controlador de tráfico aéreo que habló bajo condición de anonimato con The Associated Press. Este cambio en el personal se produce en un momento crítico para la seguridad y el funcionamiento del sistema aéreo de Estados Unidos.
Te recomendamos
Despidos en la FAA afectan sistemas clave de seguridad nacional y radar en Hawai
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo expresó en un comunicado que está evaluando cómo los despidos en la Administración Federal de Aviación (FAA) podrían afectar la seguridad aérea, el sistema nacional de espacio aéreo y a sus miembros.
Entre los despedidos, varios trabajaban en un sistema de radar de alerta temprana secreta y urgente, anunciado en 2023 por la Fuerza Aérea para detectar misiles de crucero entrantes en Hawai. Este proyecto forma parte de un programa financiado por el Departamento de Defensa y gestionado por el Programa de Defensa Nacional del Sistema de Espacio Aéreo de la FAA. Los radares involucrados tienen la función de proporcionar detección a largo alcance en las fronteras del país.
Según Charles Spitzer-Stadtlander, uno de los empleados afectados, debido a la naturaleza sensible de su trabajo, los miembros de esta oficina suelen compartir un extenso conocimiento antes de su jubilación para evitar la pérdida de información crucial. Spitzer-Stadtlander agregó que el radar de Hawai y su oficina están "dedicados a la seguridad nacional", y criticó la falta de comprensión de la importancia del programa por parte de quienes ordenaron los despidos.
Video: Youtube | DW Español
Comparte esta noticia