La continuidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) está en riesgo debido a crecientes presiones políticas.
El presidente Donald Trump ha propuesto la eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que es un despilfarro de recursos y que está dirigida por "lunáticos". Sin embargo, los expertos señalan que esta medida favorece directamente a China, el país que Trump considera una de las mayores amenazas para los intereses estadounidenses.
El desmantelamiento de la agencia, que se encarga de la ayuda humanitaria y el desarrollo, avanza rápidamente. En su primer día en la Casa Blanca, Trump ordenó suspender por 90 días casi toda la asistencia exterior. Recientemente se informó que el Gobierno planea reducir drásticamente su personal, pasando de 10.000 empleados a menos de 300.
Esta decisión dejará en el aire miles de millones de dólares destinados a programas cruciales, con consecuencias inmediatas: se pondrán fin a iniciativas globales de salud que salvan vidas, sistemas de alerta temprana y campañas de seguridad alimentaria.
Te recomendamos
China se prepara para ganar terreno ante posible retirada de EE.UU.
Entre los principales competidores globales, China destaca como el más relevante, pues lleva años consolidando su influencia en el mundo en desarrollo a través de inversiones masivas. Varios expertos han señalado a CNN que el país está bien posicionado para aprovechar los beneficios de una posible retirada de Estados Unidos de la arena internacional.
Creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para contrarrestar la presencia de la Unión Soviética en los países en desarrollo, USAID tenía como misión promover el progreso social y económico a nivel global. Según Li Shuo, director del centro climático de China en el Instituto de Política de la Sociedad Asiática, "es un símbolo gigante del internacionalismo y del compromiso con el resto del mundo".
A lo largo de las décadas, USAID ha jugado un papel clave en la expansión de la influencia de Estados Unidos, comentó Sherri Goodman, secretaria general del Consejo Militar Internacional sobre Clima y Seguridad.
Sin embargo, la agencia no solo actúa con fines altruistas; también responde a intereses nacionales, explicó George Ingram, miembro sénior de la Brookings Institution y exfuncionario de USAID durante la presidencia de Clinton.
Video: Youtube | Associated Press
Comparte esta noticia