Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

EE.UU.: La Casa Blanca intensifica su presión sobre ICE para acelerar la detención de inmigrantes

Funcionarios de la administración Trump analizan nuevas estrategias para el control de inmigración.
Funcionarios de la administración Trump analizan nuevas estrategias para el control de inmigración. | Fuente: Ilustración

Se conoció que la administración Trump está presionando a ICE para que aumente el ritmo de detención de inmigrantes y posteriores deportaciones. Conoce aquí los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las primeras semanas del gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca destacó la detención de miles de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, altos funcionarios expresaron su frustración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por no cumplir con sus metas, según varias fuentes.

“No están progresando. Están muy atrasados”, afirmó un funcionario de la Administración Trump a CNN. Las conversaciones incluyeron a figuras clave como Stephen Miller, Tom Homan y Kristi Noem, junto con representantes de agencias federales involucradas en la inmigración.

El presidente de Estados Unidos inició su segundo mandato con una agenda de inmigración enfocada en deportar a millones de inmigrantes y sellar la frontera sur. Desde entonces, su gobierno ha eliminado protecciones temporales y delegado más poder a socios federales y estatales.

Más de 8,000 personas han sido detenidas desde que Trump asumió, y las detenciones diarias ya superan el promedio del año pasado bajo la presidencia de Joe Biden.

Te recomendamos

Trump evalúa nuevas medidas de inmigración ante desafíos en su implementación.

Funcionarios de la administración de Trump están evaluando nuevas estrategias de inmigración, inspiradas en medidas de Texas, como añadir boyas en el río Grande y utilizar bases militares para la detención de inmigrantes. También se analiza un acuerdo similar al que se hizo con El Salvador, para enviar migrantes africanos a otro país, según fuentes cercanas.

Sin embargo, los objetivos de Trump se enfrentan a desafíos sobre el terreno que han complicado la aplicación de la ley de inmigración durante años.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que 461 inmigrantes detenidos recientemente han sido liberados, debido a la falta de espacio en los centros de detención.

“Tengo una reunión con los líderes de ICE hoy para averiguar quién fue liberado y por qué”, dijo Tom Homan el jueves.

Sobre si ICE está haciendo lo suficiente, Homan comentó: “Están haciendo un gran trabajo. Pero debemos hacer más”.

Fuentes mencionaron que los agentes de ICE enfrentan gran presión para obtener resultados, intensificando los esfuerzos para detener a inmigrantes con antecedentes penales. Stephen Miller ha señalado que las cuotas de detenciones son un “piso, no un techo”.

Video: Youtube | Univision Noticias

El Club de la Green Card

Los delitos por los que ICE puede deportarte

¿Sabías que ICE prioriza la deportación de inmigrantes con antecedentes penales? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos qué delitos pueden llevarte a la expulsión de Estados Unidos, desde crímenes violentos hasta tráfico de drogas. ¡Infórmate y protege tu futuro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA