Western Union ha decidido suspender de manera indefinida el envío de dinero desde Estados Unidos a Cuba debido a sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.
El envío de dinero a Cuba a través de Western Union quedó suspendido tras el restablecimiento de sanciones por parte del gobierno de Donald Trump. La inclusión de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo fue clave en la medida, afectando a familias cubanoamericanas que dependen de estas transferencias para brindar apoyo económico a sus familiares en la isla. Western Union confirmó la decisión en un comunicado a medios internacionales como CBS News y Café Fuerte, asegurando que la suspensión es inmediata y sin fecha definida de reanudación.
La empresa señaló que la decisión responde al cumplimiento de las regulaciones de sanciones impuestas por el Departamento de Estado de los EE. UU. Según el portavoz Brad Jones, Western Union monitorea constantemente cualquier cambio regulatorio que pueda influir en sus servicios de envío a la isla.
Te recomendamos
Western Union busca soluciones para sus clientes
Western Union ha comenzado a gestionar reembolsos para aquellas transferencias que ya estaban activas hacia Cuba. Sin embargo, no se ha anunciado una fecha específica para la reanudación del servicio. La empresa confirmó que explora opciones para restablecer el flujo de remesas, evaluando escenarios que cumplan con las regulaciones actuales.
Este no es el primer episodio de suspensión de transferencias entre Estados Unidos y Cuba. En noviembre de 2020, Western Union detuvo sus operaciones tras las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense a su entonces socio FINCIMEX, una entidad controlada por el conglomerado militar GAESA.
El papel de Orbit SA en la suspensión del servicio
La reciente inclusión de Orbit SA en la Lista Restringida para Cuba fue otro factor determinante. Esta empresa, constituida en febrero de 2020 y oficializada en 2022, gestionaba parte de las remesas enviadas por Western Union. Las nuevas restricciones prohíben transacciones financieras directas con Orbit SA, lo que imposibilita sus operaciones en el sistema financiero global.
Además, Marco Rubio, Secretario de Estado, aprobó oficialmente la restauración de esta lista y las medidas restrictivas, ampliando las dificultades para los envíos de dinero a Cuba. Desde marzo de 2023, Orbit SA se había consolidado como una pieza central en la gestión de remesas internacionales hacia Cuba, lo que ahora queda interrumpido indefinidamente.
Con estas nuevas restricciones y la suspensión indefinida, las familias cubanas enfrentan un desafío económico significativo, mientras Western Union evalúa el panorama para un posible regreso del servicio en el futuro.
Créditos vídeo: YouTube | @UnivisionMiami.
Comparte esta noticia