Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estados Unidos: así puedes evitar problemas si ya aplicaste a la residencia y el permiso de trabajo con Parole

¿Cómo tener cuidado para que todo salga bien con mis trámites en USA?
¿Cómo tener cuidado para que todo salga bien con mis trámites en USA? | Fuente: Ilustración RPP

Quienes ya iniciaron el trámite de residencia y permiso laboral bajo el Parole Humanitario pueden estar tranquilos. El abogado Jesús Novo, del estudio Gallardo Law Firm, explica qué esperar y qué precauciones tomar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos beneficiarios del Parole Humanitario se preguntan qué ocurre tras presentar su solicitud de residencia y permiso de trabajo en Estados Unidos. Uno de ellos, que aplicó el pasado 20 de mayo, consultó a Jesús Novo, abogado de Gallardo Law Firm, en un live de YouTube y esto fue lo que le respondió.

¿Tendré problemas si ya apliqué a la residencia y el permiso de trabajo con Parole Humanitario?

No debes tener problemas”, afirmó el abogado Jesús Novo, destacando que el proceso continúa su curso con normalidad. Sin embargo, hizo una advertencia clave: “Trata que no te detenga la policía por ninguna razón.”

Esta recomendación apunta a evitar cualquier incidente que pueda complicar o retrasar el trámite migratorio. Aunque la solicitud ya fue presentada, un problema legal —por menor que sea— podría generar obstáculos innecesarios.

El abogado también señaló que los documentos solicitados “van a llegar”, pero advirtió que el proceso está demorando un poco, por lo que se recomienda paciencia.

Te recomendamos

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA