Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Es estadounidense, viajó a Argentina y esto le sorprendió de los restaurantes en el país

Katie es una joven nacida en Estados Unidos que viaja por el mundo, y tiene más de 10 000 seguidores en su cuenta de Tiktok.
Katie es una joven nacida en Estados Unidos que viaja por el mundo, y tiene más de 10 000 seguidores en su cuenta de Tiktok. | Fuente: Ilustración

Katie, una joven viajera de Estados Unidos, compartió en TikTok las diferencias que encontró entre los restaurantes argentinos y los de su país, sorprendiendo a miles de seguidores.

Katie, una joven estadounidense con más de 10 000 seguidores en TikTok, ha conquistado las redes sociales con sus vivencias alrededor del mundo. En su última aventura, se encuentra en Argentina y decidió compartir las peculiaridades de los restaurantes argentinos que no se encuentran en Estados Unidos. Bajo el usuario @katie.en.argentina, la joven detalló varias diferencias que llamaron su atención, generando un gran interés entre sus seguidores.

Diferencias en el servicio y la cultura del agua

Katie mencionó que no es común pedir agua en los restaurantes argentinos. "Cuando pido me traen un vasito muy chiquito y suele ser con gas y yo quiero normal", comentó. También destacó que, a diferencia de Estados Unidos, en Argentina las personas no suelen llevar botellas de agua. Además, señaló la necesidad de llamar al mozo para pedir algo, a diferencia de su país donde los camareros están constantemente atentos a las mesas.

Crédito video: TikTok | katie.en.argentina

Otra diferencia que Katie encontró interesante es el tiempo que se tardan en traer la cuenta. "Si quiero la cuenta tengo que esperar media hora. Pero me gusta la cultura del restaurante acá, es más tranquilo, puedes relajarte más y pasar todo el día en el lugar si quieres. Allá siempre tenemos prisa. El concepto de la sobremesa en ‘USA’ no existe", aseguró. Sobre las propinas, destacó que en Argentina se da una propina del 10%, mientras que en Estados Unidos es del 20%, debido a los bajos sueldos de los camareros en su país.

La cultura cafetera y la sorpresa final

Katie también habló sobre la cultura cafetera en Argentina, mencionando que los argentinos no toman café antes de almorzar o cenar, a diferencia de los estadounidenses. "En mi país es más común tomarlo antes de comer el plato con la comida. Acá es opuesto", señaló. Al final del video, dejó a sus seguidores intrigados al mencionar que hay diferencias entre los sabores argentinos y estadounidenses, pero que eso lo revelará en otro video.

La publicación de Katie superó las 80 000 visitas y los 4 000 ‘me gusta’, generando una gran cantidad de opiniones. Algunos usuarios comentaron que quizás Katie se juntó con personas que no toman mucha agua, mientras que otros explicaron que en Argentina, tener al mozo constantemente cerca puede resultar incómodo. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Visas para parejas de Ciudadanos Americanos

¿Tu pareja es ciudadano americano? En "El Club de la Green Card", te explicamos las opciones de visa K-1 y CR-1/IR-1 para prometidos y cónyuges. Conoce los pasos para aplicar, los requisitos y cómo reunirte con tu ser querido en Estados Unidos. ¡Escucha y descubre el camino hacia la residencia permanente!

El Club de la Green Card
Visas para parejas de Ciudadanos Americanos
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA