Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Estados Unidos: La fuerte amenaza de Donald Trump si no recupera el Canal de Panamá

El Canal de Panamá es fundamental para el comercio internacional y la economía de este país
El Canal de Panamá es fundamental para el comercio internacional y la economía de este país | Fuente: Ilustración

El presidente de Estados Unidos no dudó a la hora de soltar una contundente frase si no logra recuperar el Canal de Panamá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump declaró que tiene la intención de "recuperar el Canal de Panamá, o de lo contrario, ocurrirá algo grave", según lo expresó en una declaración realizada justo cuando su secretario de Estado, Marco Rubio, se encuentra de visita en el país.

El presidente de los Estados Unidos hizo estos comentarios breves a los medios de comunicación mientras descendía de su avión rumbo a Washington, después de pasar el fin de semana en su residencia privada de Mar-a-Lago en Florida.

El presidente reiteró sus acusaciones hacia Panamá por "violar los tratados", refiriéndose a los Acuerdos Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 entre el entonces presidente de Panamá, Omar Torrijos, y el mandatario estadounidense Jimmy Carter.

Dichos acuerdos definieron la transferencia gradual del Canal de Panamá y sus áreas circundantes del control estadounidense a Panamá, poniendo fin a casi un siglo de presencia y gestión de Estados Unidos sobre esta importante vía interoceánica.

Te recomendamos

Estados Unidos buscará tomar medidas para hacer respetar el tratado

Este parece ser el primer resultado tangible de la visita de Rubio, quien expresó al presidente José Raúl Mulino su descontento con la situación actual. En su declaración, señaló que “el statu quo actual es inaceptable y, si no se implementan cambios inmediatos, Estados Unidos tomará las medidas necesarias para defender sus derechos bajo el Tratado”, según se informó a través de un comunicado oficial emitido por el Departamento de Estado en Washington. La declaración subraya el creciente malestar de Estados Unidos respecto a la gestión del Canal de Panamá y los acuerdos históricos que lo regulan.

Por su parte, Trump insistió en que “China está gestionando el canal, que nunca fue entregado a los chinos, sino de manera imprudente a los panameños”. Esta afirmación sobre el supuesto control chino del canal ha sido repetidamente desmentida por Panamá, que defiende su soberanía sobre la vía interoceánica. 

El presidente Mulino fue el último en refutar categóricamente esa versión, repitiendo su desacuerdo en una nueva declaración este mismo domingo, tras haber mantenido una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Mulino reiteró que Panamá mantiene el control total sobre el canal, sin ninguna influencia extranjera que lo gestione o administre.

Video: Yotube | CNN en Español

El Club de la Green Card

ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen

Aprende a diferenciar los vehículos de ICE y CBP, por qué patrullan y qué hacer si te detienen. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA