Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Transportar a un indocumentado podría llevarte 10 años a prisión: la polémica ley aprobada en Alabama

Una activista asegura que estas leyes aumentan la discriminación.
Una activista asegura que estas leyes aumentan la discriminación. | Fuente: Telemundo

Estados republicanos como Alabama y Florida endurecen sus leyes contra inmigrantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alabama y Florida están intensificando su ofensiva contra la inmigración indocumentada, en una línea muy similar a la política migratoria del presidente Donald Trump. Así lo reportó Noticias Telemundo en un informe desde Miami, con testimonios que reflejan el miedo creciente entre la comunidad migrante.

¿Qué leyes están aplicando Alabama y Florida contra los migrantes?

En Alabama, un nuevo proyecto de ley —que podría ser firmado esta semana— convierte en un crimen transportar a sabiendas a una persona indocumentada, con penas de hasta 10 años de prisión para el conductor. Además, ya es ley la S.B.C. 63, que obliga a policías estatales y locales a recolectar huellas dactilares y ADN de inmigrantes arrestados.

En Florida, el gobernador Ron DeSantis ha dado más poder a los agentes de patrulla de caminos, quienes ya pueden ejecutar órdenes de arresto federales sin que ICE esté presente. De hecho, los 67 condados del estado participan en el programa 287G, que permite a las autoridades locales actuar como agentes de inmigración.

Estas medidas generan temor y divisiones. “Lo único que causan es discriminación y el aumento del perfil racial”, denuncian activistas. Familias como la de Deina viven con miedo constante de que sus padres sean detenidos simplemente por no tener papeles.

En palabras de Telemundo: “Es una cacería de brujas contra los inmigrantes”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA