Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Tribunal federal de EE.UU. bloquea plan de condonación de deudas estudiantiles de Biden

Tribunal federal de USA: La sentencia de la corte señala que el plan SAVE trasladaba el costo de la deuda a los contribuyentes.
Tribunal federal de USA: La sentencia de la corte señala que el plan SAVE trasladaba el costo de la deuda a los contribuyentes. | Fuente: Ilustración

El fallo señala que el secretario de Educación excedió su autoridad constitucional al implementar el programa sin la autorización explícita del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito de Estados Unidos, con sede en St. Louis, bloqueó completamente el programa de condonación de deuda estudiantil del expresidente Joe Biden. Este plan, denominado "Plan de Ahorro para una Educación Valiosa" (SAVE, por sus siglas en inglés), buscaba beneficiar a unos 7.5 millones de prestatarios. Sin embargo, su costo de U$D 475 000 millones para los contribuyentes generó controversia y acciones legales por parte de estados republicanos.

El juez L. Steven Grasz dictaminó que el secretario de Educación, Miguel Cardona, excedió su autoridad constitucional al lanzar el plan SAVE. En su fallo de 25 páginas, Grasz enfatizó que el Congreso no autorizó explícitamente este tipo de condonación de deuda, lo que vulneró el marco legal establecido.

Te recomendamos

Los costos del plan SAVE

Según el Modelo Presupuestario de Penn Wharton, el plan hubiera representado un gasto de U$D 475 000 millones en la próxima década. Aunque inicialmente se bloqueó de manera parcial en 2024, este fallo prohíbe por completo su implementación. Los republicanos argumentaron que el programa trasladaba de manera injusta la deuda de los estudiantes a los contribuyentes.

El senador republicano Bill Cassidy calificó el plan como un intento de “comprar votos” antes de las elecciones de 2024. “Los contribuyentes que decidieron no ir a la universidad o ya pagaron sus préstamos ahora tienen que asumir una deuda que no es su responsabilidad”, declaró Cassidy.

Implicaciones legales y políticas

Los fiscales generales de siete estados republicanos, incluidos Missouri y Florida, interpusieron la demanda contra Biden y Cardona. Tras ganar una orden preliminar a nivel de distrito, el fallo del tribunal de apelaciones se convirtió en una victoria definitiva.

Además, la administración Biden ya había desembolsado U$D 1 200 millones bajo este programa antes de que fuera declarado ilegal. Este fallo establece un precedente legal para futuras administraciones que busquen implementar programas similares.

El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, declaró en la red social X que este precedente evitará que futuros presidentes transfieran deudas individuales al resto de los contribuyentes.

La administración de Biden, por su parte, argumentó que parte de la deuda condonada correspondía a cobros excesivos realizados por prestamistas privados. Sin embargo, la transferencia de parte de esa deuda a los contribuyentes sigue siendo motivo de debate.

Créditos vídeo: YouTube | @noticias.

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA