La falta de transparencia de la empresa habría generado una reacción negativa entre sus clientes en Florida.
La cadena minosrista Target ha sido demandada por el estado de Florida bajo la acusación de haber ocultado los riesgos relacionados con sus iniciativas de diversidad y programas sociales. Según la demanda, esta falta habría generado una reacción negativa entre sus clientes.
“Hoy, presentamos una demanda contra Target en nombre de la Junta de Administración del Estado de Florida. Los esfuerzos de Target por sexualizar a los niños provocaron que el precio de sus acciones se desplomara, dañando el fondo de jubilación de Florida y poniendo en riesgo las jubilaciones de nuestros maestros y socorristas”, publicó James Uthmeier, abogado general del estado.
Te recomendamos
Supuestos engaños a inversores y clientes
La acción legal fue presentada en un tribunal federal de Fort Myers por la Junta Estatal de Administración de Florida, entidad que administra los fondos de pensiones públicos con inversiones en Target. En su argumento, el estado señala que la empresa habría engañado tanto a los inversores como a su clientela principal, integrada por familias trabajadoras.
Uno de los episodios más controvertidos mencionados en la demanda es la campaña del Mes del Orgullo de 2023, la cual, según el estado, terminó siendo perjudicial para la empresa. La reacción adversa de ciertos sectores llevó a la retirada de algunos productos LGBTQ de sus tiendas.
En un giro significativo, el 24 de enero de 2024, Target anunció que eliminará sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión a lo largo del año, sumándose así a otras compañías como Walmart
Today, we filed a lawsuit against Target on behalf of the Florida State Board of Administration.
— James Uthmeier (@JamesUthmeierFL) February 20, 2025
Target’s efforts to sexualize children caused its stock price to plummet, harming Florida’s retirement fund and putting the retirements of our teachers and first responders at risk: pic.twitter.com/UcZq3cSC3p
Comparte esta noticia