Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Florida: Miles de universitarios pagarán hasta el triple en su matrícula por nueva ley migratoria

Florida: Se estima que las instituciones educativas dejarían de percibir al menos U$D 15 millones tras la anulación del programa.
Florida: Se estima que las instituciones educativas dejarían de percibir al menos U$D 15 millones tras la anulación del programa. | Fuente: Ilustración

Entre los estudiantes de Florida afectados se encuentran los inmigrantes llamados dreamers. Conoce los detalles de esta norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miles de universitarios de Florida están afectados por la reciente aprobación de las leyes migratorias firmadas por el gobernador Ron DeSantis. Esto se debe a que, desde julio, los estudiantes tendrán que pagar el triple del costo de la matrícula estudiantil, para poder ingresar a las universidades.

Entre los miles de estudiantes sin estatus legal permanente, se encuentran más de 40 000 dreamers en toda Florida, afectados por la nueva normativa que elimina el programa “in state tuition”, el cual les permitía un descuento en las inscripciones de las universidades a quienes pudieran comprobar que vivieron en los últimos 12 meses o se graduaron en una secundaria del estado.

Te recomendamos

Detalles de la ley

La ley SB-2C promulgada por el gobernador DeSantis califica a estos estudiantes sin estatus legal como estudiantes extranjeros, lo que aumentará tres veces el costo de las matrículas. Datos del instituto de política de Florida revelan que un año de estudio en el Miami Dade College para un estudiante tiene un costo de unos U$D 3 457, mientras que para uno extranjero es de U$D 11 985.

La eliminación de la matrícula universitaria también tendría un impacto económico, el instituto de política de Florida estima que l as instituciones dejarían de percibir al menos U$D 15 millones tras la anulación del programa.

Y esta estimación solo proveniente del dinero que era pagado por los más de 40 000 afectados. El estudio también revela que, pese a no tener un estatus legal, los beneficiados de DACA contribuyen con U$D 134.8 millones en impuestos estatales y locales.

Créditos: YouTube | @UnivisionMiami

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA