Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Florida podría excluir a indocumentados de universidades estatales: Conoce los detalles de esta medida

Florida: La medida busca dar prioridad a ciudadanos y residentes legales en el estado.
Florida: La medida busca dar prioridad a ciudadanos y residentes legales en el estado. | Fuente: Ilustración

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha señalado que estas medidas son necesarias para "eliminar incentivos que podrían alentar la inmigración ilegal al estado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo proyecto de ley presentado en Florida podría cambiar el panorama educativo para los estudiantes indocumentados en el estado. El senador estatal Randy Fine, republicano por el Distrito 19, ha propuesto una legislación que busca prohibir que ciertas universidades públicas de alta demanda admitan a estudiantes que se encuentren en Estados Unidos sin autorización legal.

La medida se centrará en instituciones con procesos de admisión competitivos, como la Universidad de Florida, la Universidad Estatal de Florida, la Universidad Central de Florida y la Universidad Internacional de Florida. Además, la norma propone que incluso si los estudiantes indocumentados pagan la matrícula completa, su presencia podría desplazar a otros aspirantes que son residentes.

Te recomendamos

Impacto en universidades y estudiantes

El proyecto SB 244 se dirige específicamente a universidades públicas con tasas de aceptación inferiores al 85%, lo que incluye a algunas de las instituciones más prestigiosas y competitivas del estado. Según datos de admisión citados por AP, universidades como la Universidad de Florida y la Universidad Estatal de Florida podrían verse directamente afectadas.

Estas instituciones, que ya enfrentan una alta demanda, tendrían que ajustar sus políticas de admisión para cumplir con la nueva legislación si esta es aprobada. La propuesta ha generado preocupación entre defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en educación. 

Gaby Pacheco, directora de la organización nacional TheDream.US, que otorga becas a estudiantes inmigrantes sin autorización legal, calificó la medida como “dañina” y “contraproducente”. Pacheco señaló a AP que estas políticas podrían tener un impacto negativo en las comunidades locales y en el sistema educativo del estado.

Cabe señalar que a nivel nacional, solo tres estados prohíben actualmente que los estudiantes indocumentados se inscriban en ciertas universidades públicas, mientras que la mitad de los estados permiten que califiquen para matrículas estatales.

Créditos: YouTube | @univision-orlando

El Club de la Green Card

Impuestos y Green Card: Lo que debes saber para evitar problemas

No pagar impuestos al IRS puede costarte más que dinero: podría afectar tu residencia y tu camino a la ciudadanía. Aprende cómo proteger tu estatus migratorio en este episodio.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA