Florida estableció una Junta de Aplicación de la Ley de Inmigración para coordinar operativos y gestionar U$D 250 millones en fondos.
El estado de Florida, EE.UU., ha dado un paso adelante en la implementación de nuevas políticas migratorias con la creación de la Junta Estatal de Inmigración. Esta entidad, conformada por el gobernador Ron DeSantis, el Fiscal General, el Director Financiero de Florida y el Comisionado de Agricultura, tendrá la tarea de coordinar la aplicación de las leyes migratorias y administrar más de U$D 250 millones destinados a reforzar la seguridad y ejecución de medidas contra la inmigración ilegal.
Durante la primera reunión de la junta, el gobernador DeSantis enfatizó la importancia de la detención y deportación en lugar de la liberación de inmigrantes indocumentados en jurisdicciones santuario. Sin embargo, líderes demócratas, como la representante Fentrice Driskell, han criticado la iniciativa, argumentando que la inmigración es un asunto federal y que la creación de leyes estatales podría generar un sistema fragmentado en todo el país.
Te recomendamos
Leyes migratorias más estrictas en Florida
Las nuevas leyes firmadas por DeSantis buscan maximizar la cooperación entre las autoridades estatales y federales en la aplicación de políticas migratorias. Entre las medidas más relevantes se encuentran el aumento de sanciones para delitos cometidos por inmigrantes sin estatus legal y la asignación de casi U$D 300 millones para reforzar la colaboración con las agencias federales de inmigración.
Además, se ha fortalecido la supervisión sobre las empresas que contratan a trabajadores indocumentados y se ha ampliado el uso del programa E-Verify para verificar el estatus migratorio de los empleados. Estos cambios han sido justificados por el gobierno estatal como una medida para mejorar la seguridad pública y reducir el número de inmigrantes que residen ilegalmente en el estado.
Liderazgo y controversias en la nueva Junta de Inmigración
Larry Keefe ha sido designado como director ejecutivo de la Junta de Inmigración. Keefe, exfiscal federal y conocido por su participación en la polémica operación financiada con fondos públicos para trasladar inmigrantes desde Texas hasta Martha's Vineyard en 2022, asume el cargo con la promesa de una gestión eficiente y firme en la aplicación de las nuevas políticas.
Mientras Florida avanza con su implementación de medidas migratorias más estrictas, los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado preocupación por las implicaciones legales y humanitarias de estas acciones. Sin embargo, los líderes republicanos del estado siguen firmes en su compromiso de apoyar las políticas de inmigración del presidente Donald Trump y aumentar el control fronterizo a nivel estatal.
Comparte esta noticia