Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gasolina volverá a subir en California desde el 1 de julio: ¿Cuánto costará ahora?

Gasolina y diésel en California USA 2025: Desde hace diez años, los californianos han pagado incrementos constantes en el impuesto al combustible, que ya se ha duplicado en diez años.
Gasolina y diésel en California USA 2025: Desde hace diez años, los californianos han pagado incrementos constantes en el impuesto al combustible, que ya se ha duplicado en diez años. | Fuente: Ilustración

El impuesto al combustible subirá nuevamente este 1 de julio en California, como parte del ajuste anual por inflación aprobado desde hace años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los residentes de California deberán enfrentar un nuevo aumento en los precios de la gasolina y el diésel a partir del 1 de julio. La medida, que se aplica cada año, responde a los ajustes por inflación contemplados por ley en el estado y afectará a miles de conductores que ya sienten presión en sus economías cotidianas.

El alza, aunque esperada por tratarse de una política automática, no deja de generar preocupación entre los ciudadanos. Esta vez, el impuesto especial sobre la gasolina pasará de 59.6 a 61.2 centavos por galón. El diésel, usado principalmente para transporte de carga, subirá de 45.4 a 46.6 centavos por galón, según datos estatales citados por medios locales.

Te recomendamos

Política estatal que ajusta impuestos según la inflación

Patrick De Haan, analista de GasBuddy, explicó a KSBY que esta política evita que los legisladores deban presentar nuevas leyes cada año para ajustar los impuestos al combustible. “Muchos políticos simplemente han decidido indexar los impuestos a la inflación, lo que significa que, a medida que los costos aumentan cada año, los políticos a quienes les resulta difícil subir los impuestos ahora no tienen que hacerlo”, señaló.

Impacto en bienes y servicios por el alza del diésel

El aumento del impuesto al diésel tendrá efectos más amplios en la economía, ya que es el principal combustible utilizado por camiones de carga y flotas de transporte. Esta subida se traducirá en mayores costos operativos para empresas logísticas, lo que probablemente derive en un encarecimiento de productos y servicios para los consumidores finales.

Este efecto en cadena preocupa a organizaciones como la Asociación de Contribuyentes de California, que ha advertido que incluso incrementos menores en el impuesto al diésel tienden a repercutir en los precios generales de la economía. “Probablemente conducirá a mayores costos para bienes y servicios”, alertaron en un reciente comunicado.

Aumento sostenido en la última década

La política de incrementos automáticos al impuesto del combustible no es nueva. Según la misma asociación, la tasa del impuesto a la gasolina en California se ha duplicado en los últimos diez años. Uno de los aumentos más significativos ocurrió en 2017, cuando el Senado estatal aprobó un alza de 12 centavos por galón bajo el Proyecto de Ley SB1.

Con esta nueva subida programada para el 1 de julio de 2025, California continúa con una política que, si bien busca asegurar ingresos estables para infraestructura vial, también añade presión financiera a hogares y pequeñas empresas que dependen diariamente del transporte motorizado.

Organizaciones civiles y empresariales seguirán observando con atención el impacto acumulativo de estos aumentos, sobre todo en un contexto económico donde la inflación nacional todavía no logra estabilizarse del todo.

Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA