Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Hizo algo que enfadó a Uscis, lo metieron a la cárcel por 8 meses y le quitaron la ciudadanía para siempre

Una sola mentira durante el proceso de ciudadanía puede ser suficiente para iniciar un proceso de rescisión de residencia de legal permanente, según la ley de Estados Unidos.
Una sola mentira durante el proceso de ciudadanía puede ser suficiente para iniciar un proceso de rescisión de residencia de legal permanente, según la ley de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Cruz Miguel Aguina enfrenta severas consecuencias por mentir en su proceso de naturalización, incluyendo una sentencia de prisión y la revocación de su ciudadanía.

Cruz Miguel Aguina, de 40 años, fue sentenciado a ocho meses de cárcel y perdió su ciudadanía estadounidense tras ser hallado culpable de fraude migratorio. El juez federal Terrence W. Boyle, de la Corte Distrito para el Distrito Este de Carolina del Norte, emitió la sentencia después de que Aguina se declarara culpable de haber mentido en su formulario N-400 para obtener la ciudadanía. La corte determinó que Aguina hizo declaraciones materialmente falsas bajo juramento, un delito que tiene consecuencias graves.

Mentiras y más mentiras

Cruz Miguel Aguina obtuvo la ciudadanía estadounidense el 3 de julio de 2019 mediante declaraciones falsas en su solicitud de naturalización, según la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). En el formulario N-400, Aguina negó haber estado involucrado en crímenes sexuales y otros delitos, a pesar de estar cometiendo violación de menores durante el mismo periodo. Estos falsos testimonios fueron el fundamento para su desnaturalización y sentencia.

En junio de 2022, Cruz Miguel Aguina fue condenado por violación de menores por la Corte Superior de Carolina del Norte, con una sentencia de entre 240 y 348 meses de prisión y el registro como delincuente sexual. La confesión de Aguina de haber cometido el delito desde enero hasta diciembre de 2019 demostró que mintió en su solicitud de naturalización, lo que llevó a la revocación de su ciudadanía.

ICE destacó que seguirá persiguiendo a aquellos que obtienen beneficios migratorios de manera fraudulenta a través de la Operación False Haven. Esta iniciativa ha resultado en múltiples casos penales y civiles, revocaciones judiciales de ciudadanía y órdenes de remoción para delincuentes condenados por crímenes graves.

"La ciudadanía es el regalo más preciado que podemos dar en Estados Unidos", opinó Sean Ervin de ICE consultado por Univision sobre el tema, subrayando la importancia de mantener la integridad del proceso de naturalización.

Consecuencias de mentir

Mentir en el proceso de solicitud de ciudadanía puede tener consecuencias devastadoras. Ezequiel Hernández, abogado de inmigración, dijo para Univisión, por otro lado, que una sola mentira puede ser suficiente para iniciar un proceso de rescisión de residencia legal permanente y llevar a la deportación. Las declaraciones falsas en el formulario N-400, así como la presentación de documentos fraudulentos, son tomados muy en serio por las autoridades y pueden resultar en la pérdida de la ciudadanía y derechos de permanencia.

El caso de Cruz Miguel Aguina es un ejemplo claro de cómo mentir en el proceso de naturalización puede llevar a severas penalidades legales, incluidas largas sentencias de prisión y la revocación de la ciudadanía

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

¿Sabías que California es el estado que más residencias ha otorgado en Estados Unidos? En este episodio, exploramos por qué tantos inmigrantes eligen California: desde su robusta economía y diversidad cultural hasta los programas de apoyo y la gran comunidad latina. ¡Descubre por qué este estado puede ser tu mejor opción!

El Club de la Green Card
Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA