Las licencias de conducir en Chicago fueron consideradas falsas debido a la falta de detalles finos y características inconsistentes con documentos auténticos.
Los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) confiscaron 984 licencias de conducir falsas en el Aeropuerto O’Hare de Chicago, Illinois. Los documentos fueron interceptados durante una serie de inspecciones de rutina en paquetes internacionales.
Estas identificaciones falsificadas se encontraban ocultas dentro de cargadores de computadoras portátiles, espejos de plástico y cajas de joyería, según informó la agencia. La CBP advirtió que el uso de dichas licencias no solo es ilegal, sino que puede poner en riesgo a quienes las adquieren.
Te recomendamos
Advertencia de la CBP
Las licencias de conducir falsificadas suelen ser utilizadas por estudiantes universitarios que aún no han alcanzado los 21 años (edad legal para consumir alcohol en EE.UU.). No obstante, las autoridades señalaron que el problema va más allá del acceso a bares de parte de los jóvenes.
“El motivo para comprar identificaciones falsas ha evolucionado. Desde adolescentes que intentan comprar alcohol, hasta actividades mucho más peligrosas”, afirmó LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo en la Oficina de la CBP en Chicago.
Según la CBP, estas falsificaciones están vinculadas a delitos graves como el robo de identidad y la trata de personas. Además, los ingresos generados por la venta de estos documentos suelen financiar diversas organizaciones criminales dentro y fuera del país.
En ese sentido, la agencia federal aseguró que solo dos organizaciones en Estados Unidos tienen autorización para emitir licencias de conducir internacionales: la American Automobile Association (AAA, por sus siglas en inglés) y la American Automobile Touring Alliance (AATA, por sus siglas en inglés).
Créditos: YouTube | @univisionnoticias
Comparte esta noticia