Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Invasión silenciosa: Trematodos asiáticos infectan más del 90% de peces en EE.UU. y alertan a expertos

Pez infectado con trematodos: una amenaza silenciosa en aguas de EE.UU.
Pez infectado con trematodos: una amenaza silenciosa en aguas de EE.UU. | Fuente: Ilustración

Los trematodos, parásitos invasivos originarios de Asia, infectan peces en EE.UU. pero pueden evitarse con una correcta cocción o congelado del pescado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una reciente investigación de la Scripps Institution of Oceanography, en la Universidad de California en San Diego, reveló que más del 90% de los peces de agua dulce más comunes en el sur del estado están infectados con trematodos, parásitos invasivos que pueden afectar la salud humana.

El estudio analizó 84 peces de siete especies diferentes, incluyendo la lobina negra y el bluegill, capturados en cinco áreas recreativas del condado de San Diego. Se identificaron dos tipos de trematodos: Haplorchis pumilio, presente en el 93% de los peces, y Centrocestus formosanus, en el 91%. Algunos ejemplares tenían miles de estos parásitos.

Estos gusanos planos, que se originan en caracoles acuáticos, pueden transmitirse a humanos y aves, causando enfermedades gastrointestinales, letargo, pérdida de peso, y en casos graves, ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Las autoridades recomiendan evitar el consumo de peces crudos o mal cocidos para minimizar riesgos.

Te recomendamos

Cómo llegaron los trematodos a los peces de agua dulce en EE.UU.

Los trematodos, parásitos invasivos originarios del sudeste asiático, han establecido presencia en al menos 17 estados de Estados Unidos y Puerto Rico, según un reciente estudio. Su llegada se atribuye al caracol Melanoides tuberculata, conocido como caracol trompeta malayo, que habita en numerosos cuerpos de agua, especialmente en California.

Este caracol actúa como hospedero intermedio, transmitiendo los parásitos a peces de agua dulce. Estos peces, al ser consumidos por aves o humanos, pueden transmitir los trematodos, generando riesgos para la salud.

Aunque más del 90% de los peces analizados en San Diego presentan trematodos, los investigadores señalan que los riesgos para las personas son evitables si el pescado se cocina correctamente o se congela por al menos una semana antes de consumirlo crudo.

A pesar del alto nivel de infección, los casos clínicos reportados son bajos, lo que podría deberse a la falta de notificación médica, advierten los expertos de la Universidad de California.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA