Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Movimiento ‘Hands Off’ en Estados Unidos: ¿Qué exige y por qué se opone a Trump?

Manifestantes latinos y de diversas comunidades se unieron en marchas
Manifestantes latinos y de diversas comunidades se unieron en marchas "Hands Off" en ciudades de EE.UU., exigiendo a Trump que no recorte el Seguro Social ni los derechos de inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Miles protestaron contra Trump y Musk en EE.UU. bajo el lema "Hands Off", exigiendo protección al Seguro Social, derechos de inmigrantes y servicios públicos. Conoce los motivos y declaraciones clave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de miles de manifestantes tomaron las calles de ciudades en todo Estados Unidos en el mayor día de protestas contra el presidente Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca. El movimiento, llamado "Hands Off!", reunió a más de 150 organizaciones —entre ellas grupos de derechos civiles, sindicatos, activistas LGBTQ+, veteranos y defensores del voto— en más de 1 200 puntos de protesta en los 50 estados del país.

Los participantes expresaron su rechazo a políticas impulsadas por Trump y su aliado, Elon Musk, que incluyen recortes al gobierno, despidos masivos de empleados federales, cierres de oficinas del Seguro Social, deportaciones, ataques a los derechos de personas transgénero y la reducción de fondos para programas de salud. En ciudades como Washington D.C., Boston, Nueva York, Seattle y Palm Beach, los manifestantes clamaron por la protección de la democracia, los inmigrantes y la seguridad social.

Te recomendamos

Protestas pacíficas con mensajes claros: “¡Manos fuera!”

En medio de pancartas con lemas como “Hands off our Social Security” y “Fight the oligarchy”, líderes comunitarios y ciudadanos se unieron para denunciar los efectos de las políticas actuales. Kelley Robinson, presidenta del grupo Human Rights Campaign, declaró desde el National Mall:

“Están criminalizando a nuestros doctores, maestros, familias y nuestras vidas. No queremos esta América. Queremos una en la que la dignidad, la seguridad y la libertad no sean privilegios de unos pocos, sino derechos de todos”.

En Boston, la alcaldesa Michelle Wu también alzó la voz:

“Me niego a aceptar que mis hijos crezcan en un país donde los inmigrantes como sus abuelos sean tratados como criminales”.

Video: YouTube | FRANCE 24 English

Preocupaciones por la economía y derechos fundamentales

Elon Musk, actual líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha defendido las acciones señalando que ahorran “miles de millones de dólares a los contribuyentes”. Sin embargo, manifestantes como Archer Moran, de Florida, exigen que no se toque la seguridad social:

“La lista de lo que deben dejar en paz es muy larga. ¡Ya basta!”.

Desde la Casa Blanca, se emitió un comunicado asegurando que el presidente Trump protegerá el Seguro Social y Medicare para beneficiarios elegibles, y acusó a los demócratas de “querer dar esos beneficios a inmigrantes ilegales”, lo que, según la administración, pondría en peligro dichos programas.

El Club de la Green Card

Cheque DOGE: ¿los que reciben Seguro Social podrán cobrarlo?

El gobierno propone un nuevo cheque de estímulo de hasta $5,000 por hogar. ¿Califican los beneficiarios del Seguro Social? Aquí te explicamos qué se sabe y por qué tu historial tributario podría ser clave.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA