A pesar de no tener habitantes humanos, Heard Island y McDonald Islands fueron incluidas en la nueva lista de aranceles de Trump. Australia calificó la medida como injusta y “poco amistosa”.
Una nueva decisión comercial del presidente Donald Trump ha generado reacciones insólitas y críticas internacionales. Además del cambio climático y la contaminación, los pingüinos de las remotas Heard Island y McDonald Islands enfrentan ahora un nuevo desafío: Los aranceles estadounidenses.
Trump anunció el miércoles nuevos aranceles expansivos que afectan a más de 180 países y territorios, como parte de una política de represalia contra lo que calificó de prácticas comerciales injustas. Aunque Rusia fue excluida de la lista, Trump impuso un arancel del 10% a estas islas administradas por Australia, que carecen de población humana y están habitadas principalmente por pingüinos y focas.
“Esto demuestra que ningún lugar del planeta está a salvo de estas decisiones”, declaró el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, el jueves. “Imponer aranceles a nuestros territorios externos no es el acto de un país amigo”, agregó con firmeza.
Heard Island y McDonald Islands, ubicadas en el océano Antártico, exportaron en 2022 cerca de U$D 1.4 millones a Estados Unidos, en su mayoría productos etiquetados como maquinaria eléctrica, según el Banco Mundial. Sin embargo, The Guardian informó que algunos productos podrían haber sido mal clasificados, ya que estas islas no tienen habitantes ni infraestructura.
Te recomendamos
Las redes estallan con memes de pingüinos y críticas políticas
La medida ha provocado una avalancha de memes en redes sociales, donde se ridiculiza la decisión de Trump con imágenes de pingüinos vestidos de traje o reemplazando figuras políticas. El senador Chuck Schumer publicó en X: “Donald Trump impuso aranceles a los pingüinos, pero no a Putin”. Uno de los memes más compartidos muestra a un pingüino en lugar del presidente ucraniano Zelenskyy durante una reunión con Trump y el vicepresidente JD Vance.
Video: YouTube | FRANCE 24 Español
El científico marino Mike Coffin, quien ha visitado las islas en múltiples expediciones, se declaró “asombrado” por la inclusión de estos territorios en la lista de aranceles. “No hay infraestructura humana en la isla, y los pingüinos son los habitantes más visibles”, comentó a NBC News. Coffin añadió que la última visita humana fue en 2016 por operadores de radioaficionados.
Aunque no hay turismo comercial en la zona, dos empresas pesqueras australianas tienen licencia para operar en las aguas circundantes.En suma, este episodio evidencia cómo decisiones políticas pueden impactar incluso los lugares más aislados del planeta, provocando tanto perplejidad internacional como reacciones masivas en internet.
Video recomendado
Comparte esta noticia