La administración Trump reinició la construcción del muro fronterizo entre EE.UU. y México, una medida controvertida que busca frenar la inmigración irregular.
El gobierno estadounidense de Donald Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo en la ciudad mexicana de Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente Joe Biden, según pudo constatar EFE este viernes 31 de enero.
Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se han observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.
“El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.
Te recomendamos
Muro fronterizo USA-México
La reconstrucción del muro estas áreas específicas son parte del plan de acción y contención de inmigrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.
Watman consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.
El muro fronterizo entre Estados Unidos y México es una barrera física y de vigilancia diseñada para frenar la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos. Su construcción comenzó en 1994 y se ha expandido con diferentes administraciones, alcanzando más de 1 000 kilómetros de extensión.
Durante el primer gobierno de Donald Trump, se priorizó su ampliación, generando controversia por su impacto humanitario y ambiental. Actualmente, la frontera combina muros, cercas, tecnología de vigilancia y patrullas. A pesar de estos esfuerzos, la inmigración sigue siendo un desafío, con debates constantes sobre seguridad, derechos humanos y políticas migratorias efectivas.
Video: YouTube | Canal 26
Comparte esta noticia