Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Nueva ley en California facilita cancelar suscripciones 'online'

Desde julio de 2025, California exige que cancelar suscripciones sea tan fácil como contratarlas. La ley AB 2863 aplica a streaming, software, gimnasios y más.
Desde julio de 2025, California exige que cancelar suscripciones sea tan fácil como contratarlas. La ley AB 2863 aplica a streaming, software, gimnasios y más. | Fuente: Ilustración

California facilita cancelar suscripciones online con su nueva ley “click-to-cancel” desde julio 2025. Conoce requisitos, sanciones y sectores afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del 1 de julio de 2025, California implementará una ley pionera que promueve la protección del consumidor en el ámbito de las suscripciones automáticas.

La Assembly Bill 2863, también conocida como “click-to-cancel”, exige que las empresas que ofrecen suscripciones online permitan a los usuarios darse de baja con la misma facilidad con la que se suscribieron, eliminando obstáculos comunes como llamadas telefónicas o formularios ocultos.

Según la Consumer Federation of California, esta medida llega justo cuando muchos usuarios se ven afectados por cobros inesperados debido a procesos complicados de cancelación.

La federación celebra que California se convierta en "la nación con la ley más completa en este tema" y argumenta que “debería ser igual de fácil salir de una suscripción que entrar en una”.

Te recomendamos

Más fácil: Click-to-cancel y consentimiento explícito

La ley AB 2863 establece que, si se activó una suscripción con un solo clic online, la cancelación deberá realizarse también con un solo clic.

Pilar Schiavo, autora del proyecto, destacó: “AB 2863 es la ley ‘Click to Cancel’ más completa del país, asegurando que los californianos puedan dar de baja sus renovaciones automáticas con sólo un clic”.

Más transparencia: recordatorios y notificaciones claras

Las empresas deberán proporcionar avisos visibles y claros sobre renovación automática, precio, frecuencia de cobros y opciones de cancelación antes del pago.

Además, se exige un recordatorio anual para suscripciones recurrentes, que incluya detalle del servicio, fecha de renovación, monto a cobrar y cómo cancelarlo.

En caso de cambios en precio o condiciones, el consumidor deberá recibir un aviso entre 7 y 30 días antes de que entren en vigor, junto con instrucciones para cancelar si no acepta las modificaciones.

Sanciones y aplicabilidad a diversos sectores

El cumplimiento será vigilado por agencias de protección al consumidor; el incumplimiento puede invalidar la renovación automática, otorgar derecho a reembolso, y exponer a las empresas a denuncias legales.

Según Axios, la norma exige también mecanismos accesibles para cancelar por cualquier canal utilizado al momento de contratar: ya sea sitio web, app, teléfono gratuito, email o presencial. 

Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA