Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Polémica en Miami-Dade: Inmigrantes en riesgo por nuevo acuerdo con ICE

El acuerdo entre ICE y Miami-Dade genera alarma por su impacto en los derechos de los migrantes.
El acuerdo entre ICE y Miami-Dade genera alarma por su impacto en los derechos de los migrantes. | Fuente: Ilustración

Organizaciones sociales alertan sobre las consecuencias legales y humanas del pacto entre el condado de Miami-Dade y el ICE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tensión en torno a la política migratoria vuelve a encenderse en Florida. Un reciente acuerdo entre el condado de Miami-Dade y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado una ola de críticas por parte de activistas y organizaciones que defienden los derechos de los migrantes.

Este convenio, promovido por el comisionado Roberto J. González, establece que el condado recibirá un reembolso económico por cada persona indocumentada retenida hasta por 48 horas a solicitud del ICE. Sin embargo, según denuncias de expertos y colectivos sociales, la medida podría traducirse en mayor opacidad, detenciones injustificadas y la creación de un sistema de vigilancia migratoria sin controles públicos.


Te recomendamos

Preocupación por el impacto legal y humano del acuerdo

Uno de los aspectos más cuestionados es el acceso ampliado del ICE a los detenidos y el control sobre la información que se divulga sobre ellos. “Esto básicamente sistematizaría una cultura de antitransparencia”, advirtió Thomas Kennedy, consultor de la Florida Immigrant Coalition (FLIC). La preocupación radica en que el acuerdo permitiría ocultar el paradero de inmigrantes, dificultando que familiares y abogados puedan localizarlos.

De acuerdo con cifras del Departamento de Correcciones y Rehabilitación, más de 430 inmigrantes están detenidos diariamente bajo la autoridad del condado. La abogada Alana Greer, del Community Justice Project, advirtió a EFE: “Vemos al Gobierno federal escalar la violencia y desaparecer a nuestros vecinos. Este acuerdo solo profundiza esa realidad”.

La medida cuenta con el respaldo de la alcaldesa Daniella Levine Cava, y se espera que sea evaluada por el Consejo de Políticas del condado. Mientras tanto, defensores de derechos humanos exigen mayor transparencia y un debate público antes de su aprobación final.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA