Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidente del Consejo Fiscal alerta sobre riesgos de autógrafa como Asociaciones Público-Privadas
EP 1826 • 15:34
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

La nueva política de California en colaboración con ICE despierta preocupación en los inmigrantes

Política migratoria en California: El estado mantendrá su política de santuario, pero ahora informará al ICE sobre algunos inmigrantes liberados que podrían representar un riesgo.
Política migratoria en California: El estado mantendrá su política de santuario, pero ahora informará al ICE sobre algunos inmigrantes liberados que podrían representar un riesgo. | Fuente: Ilustración

California, que es considerado un estado santuario, ahora compartirá datos con ICE en ciertos casos de liberación anticipada de detenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una decisión que ha generado impacto a nivel nacional, el gobierno de California anunció una nueva política migratoria que rompe con su tradición de oposición a ICE. La administración del gobernador Gavin Newsom informó que comenzará a compartir información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) únicamente en situaciones específicas vinculadas a liberaciones anticipadas de inmigrantes detenidos.

El anuncio representa un cambio significativo para un estado que por años ha mantenido una postura de resistencia frente a las acciones del gobierno federal en materia de inmigración. Esta colaboración puntual responde a la creciente presión por parte de ciertos sectores que cuestionaban la seguridad pública ante la posible liberación de personas con antecedentes delictivos o vínculos con actividades criminales.

Te recomendamos

Nueva política migratoria tras el plan de liberación anticipada

El detonante de esta medida fue un plan de liberación anticipada de inmigrantes detenidos que desató una ola de críticas. A raíz de esta propuesta, la administración de Newsom optó por permitir que ICE sea notificado únicamente cuando las personas por liberar representen un potencial riesgo para la comunidad. Este enfoque busca equilibrar el respeto por los derechos de los inmigrantes con la preocupación ciudadana por la seguridad.

Un precedente para otros estados en la relación con ICE

Aunque el cambio no implica una cooperación total con ICE, marca un precedente importante en la política migratoria de California y podría influir en decisiones similares en otras partes del país. Según el gobierno estatal, esta acción puntual no elimina la condición de santuario, pero redefine sus límites en contextos de riesgo. Para muchos, este paso podría abrir la puerta a nuevas formas de interacción entre gobiernos estatales y federales en materia migratoria.

La decisión fue calificada por algunos defensores de derechos de los inmigrantes como una concesión peligrosa, mientras que otros la ven como una estrategia pragmática ante los desafíos de mantener comunidades seguras. El propio Newsom aclaró que esta no es una política de persecución, sino una medida de prevención que apunta exclusivamente a casos muy específicos.

Organizaciones civiles han pedido mayor transparencia en la implementación de esta nueva política, exigiendo garantías de que no se utilizará como excusa para ampliar la cooperación con ICE más allá de los casos señalados. Mientras tanto, el debate continúa sobre cuál debe ser el papel de los estados frente a un sistema federal de inmigración que sigue siendo objeto de fuerte controversia en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA