Desde 2022, el estado de Texas ha invertido millones en transportar inmigrantes a otros estados como parte de la operación lanzada por el gobernador Greg Abbott. Y los gastos siguen creciendo.
La política migratoria del estado de Texas está generando una enorme carga económica para los contribuyentes. Desde abril de 2022, cuando el gobernador Greg Abbott lanzó su iniciativa de transporte de migrantes liberados de custodia federal hacia otros estados, el gasto estatal se ha disparado.
Según documentos oficiales obtenidos por Telemundo Austin mediante una solicitud de información pública, la operación ya le ha costado a Texas cerca de 229 millones de dólares.
Texas y un gasto excesivo en transportar inmigrantes
El abogado de inmigración Jaín Vázquez explicó que esta interacción entre el gobierno federal y estatal —ambos centrados en detención y deportación— ha generado un incremento de gastos para el estado, que antes no tenía tanto protagonismo ni responsabilidad financiera directa en estos temas.
Aunque la administración Trump prometió apoyo económico a los estados para enfrentar la crisis migratoria, en la práctica Texas ha asumido el costo mayor. Solo bajo el mandato de Trump, se registraron 16 pagos estatales por un total de $434,000 en fondos públicos.
Pese al cambio de administración en Washington, los votantes republicanos en Texas siguen apoyando un enfoque más duro y costoso en materia migratoria. Vázquez advierte que nuevas leyes impulsadas por la legislatura estatal darán más poder a las autoridades locales, lo que significará aún más gastos.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia