Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Programa "Quédate en México": ¿Qué es y por qué genera polémica entre los grupos pro inmigrantes?

Estados Unidos: Inmigrantes esperaban en la frontera por el programa
Estados Unidos: Inmigrantes esperaban en la frontera por el programa "Quédate en México", una política que obligó a solicitantes de asilo a permanecer en México, generando críticas por sus riesgos y condiciones. | Fuente: Ilustración

"Quédate en México" obligó a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resolvían sus casos en EE.UU. Se teme que regrese con la nueva administración Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. trajo consigo dudas sobre si retomará el programa "Quédate en México" (Remain in Mexico, en inglés), implementado en 2019 durante su primera administración. Se trató de una política migratoria oficial conocida como los Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

Bajo esta política, las personas solicitantes de asilo en Estados Unidos debían permanecer en México mientras esperaban la resolución de sus casos. Aunque fue suspendido por la administración Biden en 2021, la posibilidad de su reinstauración bajo el nuevo gobierno de Trump genera preocupación y polémica.

Te recomendamos

¿Qué es el programa "Quédate en México"?

"Quédate en México" afectó principalmente a personas migrantes provenientes de América Latina que solicitaban asilo en la frontera sur de Estados Unidos. Dicho grupo era retornado a México mientras se procesaban sus solicitudes, lo que podía llevar meses o incluso años. Durante este tiempo, los solicitantes enfrentaban condiciones precarias, inseguridad y dificultades para acceder a representación legal adecuada.

Según defensores de los derechos humanos, esta política incrementaba la vulnerabilidad de los inmigrantes al exponerlos a violencia, explotación y malas condiciones sanitarias en ciudades fronterizas. Por otro lado, sus defensores argumentaban que desincentivaba solicitudes de asilo "fraudulentas" y ayudaba a gestionar mejor el flujo migratorio.

Video: YouTube | Univision Los Angeles

"Quédate en México" durante el segundo gobierno de Trump

La posibilidad de que Donald Trump retome la presidencia en 2025 ha encendido alarmas entre grupos pro inmigrantes. Trump ha señalado en múltiples ocasiones su intención de reinstaurar políticas migratorias estrictas, incluido el MPP, como parte de una estrategia para reforzar la seguridad fronteriza.

De retomarse esta medida, los desafíos para los solicitantes de asilo podrían intensificarse, al igual que las críticas de la comunidad internacional y los grupos de derechos humanos, que ya han calificado el programa como inhumano e inefectivo para resolver la crisis migratoria.

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA