El temor se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump.
Padres de familia y comunidades escolares en Texas manifestaron su preocupación por la difusión de un memorando que anunciaba posibles inspecciones migratorias en autobuses escolares del estado. La noticia se extendió entre padres de familia y educadores luego de que se difundiera la posibilidad de estas inspecciones en la región de Estados Unidos.
No obstante, las autoridades estatales y federales aclararon que no hay operativos dirigidos a estudiantes ni a vehículos escolares, desmintiendo los rumores que generaron inquietud en la región presidida por el republicano Greg Abbott.
Te recomendamos
Alerta en distrito escolar
El tema cobró relevancia tras la publicación de un memorando del Distrito Escolar Independiente de Alice (Alice ISD), en el que se advertía sobre la posibilidad de que la Patrulla Fronteriza abordara autobuses escolares durante viajes extracurriculares para verificar el estatus migratorio de los pasajeros.
Ante la polémica, la superintendente del distrito, Anysia Treviño, envió una carta a los padres de familia aclarando que, tras comunicarse con las autoridades, se les aseguró que los estudiantes no serán blanco de revisiones migratorias.
Al respecto, las agencias migratorias también han respondido a la controversia. Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE, por sus siglas en inglés) explicó que las inspecciones en los puntos de control son esenciales para la seguridad nacional, pero aclaró que los autobuses escolares y los menores de edad en actividades académicas no están sujetos a estas medidas.
El ICE ha reiterado que sus operativos se centran en personas con antecedentes criminales o amenazas a la seguridad pública, descartando cualquier acción contra estudiantes en contextos escolares.
Créditos: YouTube | @univisionnoticias
Comparte esta noticia