Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: Conoce el listado de ciudades más vulnerables a terremotos en 2025

Riesgo sísmico en USA: El informe revela que el costo de los daños por terremotos supera los U$D 14.700 millones anuales, destacando la urgencia de mejorar la infraestructura sísmica.
Riesgo sísmico en USA: El informe revela que el costo de los daños por terremotos supera los U$D 14.700 millones anuales, destacando la urgencia de mejorar la infraestructura sísmica. | Fuente: Ilustración

California lidera el ranking de riesgo sísmico, con San Francisco y Los Ángeles entre las ciudades más afectadas en 2025 debido a su proximidad a fallas activas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

California sigue siendo el epicentro del riesgo sísmico en Estados Unidos. Según un reciente estudio de Home Gnome, se prevé que en 2025, las grandes ciudades californianas como San Francisco y Los Ángeles sean las más afectadas por terremotos, debido a su proximidad a fallas activas como la Falla de San Andrés.

El análisis, basado en datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), pone de manifiesto la alta vulnerabilidad de áreas densamente pobladas. Las infraestructuras en estas regiones presentan un desafío considerable para resistir terremotos de gran magnitud. El costo anual de los daños sísmicos supera los U$D 14.700 millones, lo que resalta la necesidad urgente de invertir en prevención.

Te recomendamos

Las ciudades californianas son el epicentro del riesgo sísmico

San Francisco y Los Ángeles ocupan los primeros puestos en la lista de ciudades con mayor riesgo sísmico. Ambas están ubicadas cerca de la temida Falla de San Andrés, lo que aumenta significativamente la probabilidad de un terremoto devastador. La alta concentración poblacional y el crecimiento urbano en estas áreas agravan el panorama, dado que la infraestructura no está preparada para enfrentar un evento de gran escala.

Otras regiones de Estados Unidos en riesgo

Aunque California lidera el ranking, otras áreas de Estados Unidos también presentan riesgos significativos. En el estado de Washington, King County, que alberga a Seattle, es una de las regiones más vulnerables, debido a su cercanía a la Falla de Seattle. Este fenómeno geológico es una fuente constante de actividad sísmica, lo que coloca a la ciudad en alerta.

Por otro lado, Tennessee también enfrenta altos riesgos sísmicos, particularmente en el condado de Shelby, que alberga la ciudad de Memphis. Esta área está cerca de la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, que en el pasado ha registrado terremotos de gran magnitud. Expertos señalan que, aunque la actividad sísmica reciente no ha sido intensa, la infraestructura en Memphis no está adecuadamente preparada para soportar un terremoto importante.

Las medidas necesarias para reducir el impacto sísmico

Los expertos coinciden en que la mejora de la infraestructura es clave para mitigar los efectos de un posible terremoto. En California, los esfuerzos deben centrarse en fortalecer edificios y puentes, especialmente en áreas como Alameda y San Bernardino, donde el riesgo sísmico es elevado. La cooperación entre autoridades locales y expertos en geología será crucial para reducir la vulnerabilidad de estas regiones.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA