Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Terremoto en California: Conoce las zonas de mayor riesgo y su nivel de peligrosidad

California: El Valle Central es una de las zonas menos sísmicas en Estados Unidos.
California: El Valle Central es una de las zonas menos sísmicas en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

California tiene una probabilidad superior al 99% de sufrir un gran terremoto en los próximos 30 años. Conoce más detalles en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

California es la región de Estados Unidos con más episodios sísmicos, con más de 15 000 fallas conocidas y al menos 500 de ellas clasificadas como activas, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Debido a esto, la probabilidad de que ocurra un terremoto mayor en los próximos 30 años es superior al 99%.

No obstante, el riesgo varía según la región, siendo el sur de California una de las zonas con mayor riesgo. Esto se debe en gran parte debido a la falla de San Andrés, que atraviesa la región y puede generar terremotos de magnitud 8. Además, existen otras fallas como la de Garlock y la falla ciega de Northridge también representan un peligro considerable.

Te recomendamos

Así puedes identificar las zonas de mayor riesgo sísmico

Si un residente de California quiere saber el nivel de riesgo sísmico en su área, puedes utilizar herramientas en línea del USGS:

  • Calculadora de Probabilidad de Terremotos del USGS

Permite estimar la probabilidad de un terremoto fuerte en un radio de 50 km de cualquier ubicación en EEUU.

  • Mapa Nacional de Riesgo Sísmico

Muestra la frecuencia esperada de terremotos devastadores en todo el país.

  • Mapa de Fallas Activas

Permite consultar la ubicación y actividad de las principales fallas en California.

Cabe señalar que California es un estado con un alto riesgo sísmico en todas sus regiones. Conocer la actividad sísmica en cada área y utilizar herramientas como la calculadora del USGS ayudarán a estar mejor preparados a un posible terremoto.

Créditos: YouTube | @milenio

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA