El economista Augusto de la Torre lanza una advertencia inquietante: el nuevo proteccionismo de Estados Unidos podría desatar una recesión mundial, afectando desde el empleo hasta las cadenas globales de producción.
Durante una entrevista con CNN, el reconocido economista ecuatoriano y exfuncionario del FMI, Augusto de la Torre, advirtió que el mundo se encuentra al borde de una recesión global provocada por el nuevo giro proteccionista de Estados Unidos. Según explicó, el uso agresivo de aranceles por parte del gobierno estadounidense, especialmente bajo la influencia de Donald Trump, representa un riesgo sistémico sin precedentes en la economía moderna.
¿Trump nos está llevando a una recesión global?
“Esto es muy distinto a los cierres económicos del pasado”, señaló De la Torre. “No estamos hablando de un país pequeño experimentando con modelos fallidos, como la sustitución de importaciones en América Latina. Esta vez, el impacto proviene de una superpotencia que amenaza con arrastrar a todo el planeta”.
El efecto inmediato, dice, será la subida de precios para los consumidores norteamericanos y el aumento de costos para sus industrias, debido a insumos como el hierro y el aluminio que ahora están gravados con aranceles altos. “Es un golpe directo al empleo y a la producción”, aseguró.
Pero lo más alarmante es el efecto dominó que esto podría generar en las cadenas globales de suministro, que hoy están delicadamente interconectadas. “El daño puede ser permanente”, advirtió, además de señalar la posibilidad de una inflación generalizada y una pérdida de competitividad global.
Frente a este escenario, De la Torre no dudó: “Sí, podríamos estar entrando en una recesión global. Y es más probable de lo que muchos quieren aceptar”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia