Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

¿Trump está llevando al mundo a la ruina? Un ex alto funcionario del FMI advierte una recesión global inminente

Augusto de la Torre aseguró que Trump podría generar una recesión a nivel global.
Augusto de la Torre aseguró que Trump podría generar una recesión a nivel global. | Fuente: Captura de YouTube

El economista Augusto de la Torre lanza una advertencia inquietante: el nuevo proteccionismo de Estados Unidos podría desatar una recesión mundial, afectando desde el empleo hasta las cadenas globales de producción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante una entrevista con CNN, el reconocido economista ecuatoriano y exfuncionario del FMI, Augusto de la Torre, advirtió que el mundo se encuentra al borde de una recesión global provocada por el nuevo giro proteccionista de Estados Unidos. Según explicó, el uso agresivo de aranceles por parte del gobierno estadounidense, especialmente bajo la influencia de Donald Trump, representa un riesgo sistémico sin precedentes en la economía moderna.

¿Trump nos está llevando a una recesión global?

Esto es muy distinto a los cierres económicos del pasado”, señaló De la Torre. “No estamos hablando de un país pequeño experimentando con modelos fallidos, como la sustitución de importaciones en América Latina. Esta vez, el impacto proviene de una superpotencia que amenaza con arrastrar a todo el planeta”.

El efecto inmediato, dice, será la subida de precios para los consumidores norteamericanos y el aumento de costos para sus industrias, debido a insumos como el hierro y el aluminio que ahora están gravados con aranceles altos. “Es un golpe directo al empleo y a la producción”, aseguró.

Pero lo más alarmante es el efecto dominó que esto podría generar en las cadenas globales de suministro, que hoy están delicadamente interconectadas. “El daño puede ser permanente”, advirtió, además de señalar la posibilidad de una inflación generalizada y una pérdida de competitividad global.

Frente a este escenario, De la Torre no dudó: “Sí, podríamos estar entrando en una recesión global. Y es más probable de lo que muchos quieren aceptar”.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA